Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras del País Valenciano | 30 marzo 2023.

27/03/2023
Novetats en la gestió i control de comunicats mèdics de baixa a partir de l'1 d'abril de 2023.
  • A partir de l'1 d'abril, les persones treballadores ja no estaran obligades a entregar la còpia en paper per a l'empresa en la gestió de la incapacitat temporal.
  • El servei públic de salut, la mútua o l'empresa col·laboradora remetrà a l’INSS per via telemàtica les dades dels comunicats de baixa, de confirmació i d’alta.
03/03/2023
En 2022 se produjeron 826 muertes confirmadas por accidente laboral, más de dos fallecimientos diarios.

El accidente mortal sufrido por un trabajador ayer en Canet d’En Berenguer evidencia la urgencia de implementar la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

14/02/2023
L'objectiu és garantir que les persones no perden la salut en els lloc de treball per situacions que eren evitables

El sindicat insta a l'aprovació urgent de l'Estratègia de seguretat i salut en el treball de la Comunitat Valenciana i a fer de la prevenció un dels eixos centrals de l'organització del treball en les empreses. 

27/01/2023
Campanya estrés tèrmic #CCOOPVinforma

#CCOOPVinforma sobre l'estrés tèrmic per fred que pateixen les persones treballadores com a conseqüència de l'efecte combinat de factors físics i climàtics, i que afecten l'intercanvi de calor.

09/01/2023
La norma modifica aspectes de la gestió i control dels processos d'incapacitat temporal en els primers 365 dies de la seua duració.
  • Les persones treballadores ja no estaran obligades a entregar la còpia en paper per a l'empresa en la gestió de la incapacitat temporal, a partir de l'1 d'abril de 2023.
  • El servei públic de salut, la mútua o l'empresa col·laboradora remetrà a l’INSS per via telemàtica les dades dels comunicats de baixa, de confirmació i d’alta.
  • Alhora, l’INSS comunicarà a les empreses les dades relatives als comunicats mèdics de baixa, de confirmació i d’alta emesos pel personal facultatiu.
02/12/2022
Salut i treball, número 29.

La publicació de salut laboral, prevenció de riscos i medi ambient destaca les mobilitzacions per una justícia climàtica i energètica. El butlletí inclou informacions sobre avanços en matèria de prevenció i actualitat jurídica interessant per als drets dels treballadors i de les treballadores.

07/12/2022
Portada del Fullet

Comissions Obreres del País Valencià ha posat en marxa una cibercampanya informativa sobre els riscos laborals associats a la temperatura i que també incorpora les mesures obligatòries arreplegades en el RD14/2022 d’estalvi i eficiència energètica.

29/11/2022
Imagen de archivo publicada en diario Información. CCOO contra los accidentes laborales. JORGE BONELLI
Orihuela
  • Un vecino de Almoradí fallecía la pasada semana al caerle encima un palé
31/10/2022
JORNADA Nuevos y viejos retos de la salud laboral
JORNADA
  • Jueves 10 de noviembre, 10:30 horas, salón de actos de CCOO PV.

CCOO PV abordará los nuevos y viejos retos de la salud laboral desde la perspectiva sindical, académica y de la Administración, a través de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

29/09/2022
Salut i Treball, número 28.

El butlletí ‘Salut i treball’ analitza les normes d’eficiència energètica aprovades pel Govern central i com afecten a les condicions de treball. Aquesta edició es fa ressò de la sinistralitat laboral en el sector de l’hostaleria i informa sobre sentències judicials importants amb les mútues com a protagonistes.

10/08/2022
Imagen real del centro de Valencia
Primer semestre 2022 País Valenciano

Durante los primeros 6 meses del 2022 nuestro territorio ha registrado 43 accidentes laborales mortales, 35 en jornada laboral y 8 in itinere. En datos absolutos, el incremento de la accidentalidad es del 6.3% sobre el total de accidentes respecto al año anterior. 

09/08/2022
RDL de Mesures de sostenibilitat, estalvi i eficiència energètica

El desenvolupament del RD Llei 14/2022 per a la seua aplicació en els centres de treball ha de comptar amb la participació de les plantilles, ja que poden suposar una modificació en l'organització del treball. CCOO considera que les mesures anunciades haurien de tindre un caràcter estructural i estar acompanyades de polítiques de conscienciació ciutadana.

02/08/2022
Cartell seus obertes

8 seus de CCOO PV s'incorporen a la iniciativa estatal “Molta calor? Passa, refresca't” que ofereix accedir a zones protegides de les altes temperatures, així com a aigua fresca i banys a les persones persones que facen el seu treball en l'exterior com ara personal de serveis de neteja urbana i d'estacionament regulat, repartidors de Correus, raiders, etc., i que treballen en els voltants d'aquestes seus i en l'horari d'obertura d'aquestes.

27/07/2022
Campanya assetjaments

Comissions Obreres del País Valencià ha posat en marxa una campanya sobre com actuar tant si es pateix com si es detecta alguna d’aquestes situacions d’abús, discriminación o violència en l’ambit laboral. 

20/07/2022
Imagen publicada en la revista PorExperiencia
Salut laboral

“L'augment cada vegada major de les temperatures en època estival no és un element imprevisible, per la qual cosa ha de tindre's en compte en l'avaluació de riscos laborals de totes les empreses” Jaume Mayor, secretari d'Acció Sindical i Salut Laboral de CCOO PV.