Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras del País Valenciano | 25 marzo 2023.

14/03/2013
Cloenda del Xé Congrés de CCOO PV

Les catorze persones que formen la nova Executiva Confederal de Comissions Obreres del País Valencià assumeixen les seves responsabilitats després de la reestructuració posterior al Congrés Estatal

06/02/2013

"Combatir la crisis. Renovar el sindicato. CCOO, la fuerza del trabajo" es el lema elegido por el sindicato para su 10º congreso, que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de febrero en Madrid, concebido para abordar la renovación del sindicato y definir las estrategias de la acción sindical futura.

11/01/2013
Molina durante el discurso de clausura del X Congrés.

El reelegido secretario general de CCOO PV, Paco Molina, reafirma el compromiso de la organización sindical en la defensa de sus valores durante su discurso de clausura del X Congreso Confederal, que se celebró en Valencia los días 10 y 11 de enero.

11/01/2013
Momento de la votación al informe general.

Molina anuncia que CCOO PV elaborará un documento con su posición, dirigido al Gobierno Valenciano, partidos políticos e instituciones, de cara a establecer un pacto de consenso autonómico para superar la grave situación por la que atraviesa el País Valenciano.

11/01/2013
Paco Molina afronta el seu segon mandat

El Xé Congrés ha aprovat en aquesta segona jornada les candidatures presentades als diferents òrgans: Secretaria General, Comissió Executiva Confederal i la ponència congressual

11/01/2013
El secretario general de CCOO PV, Paco Molina y Fernández Toxo, durante la rueda de prensa.

Toxo destaca que ya hay dos millones de personas que ya no reciben ninguna prestación en España y reclama al Gobierno que prorrogue la ayuda de 400 euros hasta que la tasa de paro no descienda hasta el 15%.

11/01/2013
Presentació resolució general

La creació d?ocupació com a principal objectiu, però no amb qualsevol model productiu; involucrar l?afiliació en la lluita contra la pobresa; aprofundir en les polítiques internes d?igualtat; exigir el desenvolupament estatutari de l?autogovern i de les polítiques normalitzadores

11/01/2013
Paco Molina durante la presentación de su informe

13 persones formen la candidatura única a la Comissió Executiva Confederal que dirigirà els objectius i les prioritats del sindicat en els propers quatre anys

10/01/2013
Paco Molina, durante la lectura de su Informe General.
  • El secretario general de CCOO PV, Paco Molina, ha presentado hoy su informe de gestión al X Congreso Confederal.

La primera organización sindical del País Valenciano afronta una nueva etapa con la voluntad de adaptarse a la nueva realidad de las relaciones laborales y de representar más a jóvenes, personas desempleadas y trabajadores autónomos.

10/01/2013
Votacions

En xifres, la jornada d?avui es resumeix en una assistència de 315 delegats i delegades sindicals, una quinzena de mitjans de comunicació i més de 80 persones convidades, que han pogut assistir en directe a la presentació de l?Informe general

10/01/2013

CCOO del PV se enfrenta al doble reto de dar una respuesta actualizada a las necesidades cambiantes de la clase obrera, "ajustando el modelo organizativo y de gestión, la acción sindical y la actuación sociopolítica, sin perder la perspectiva histórica".

10/01/2013
Acto de inauguración del X Congreso de CCOO PV.

Representantes políticos, sindicales, empresariales y de movimientos sociales del País Valenciano, acompañan a CCOO PV durante la apertura de su X Congreso, que se ha inaugurado hoy con el lema ?Amb tu més sindicat, més ciudatania?.

09/01/2013
  • El Congreso se retransmitirá en directo a través de la web.
  • Se podrá seguir puntualmente toda la actualidad informativa a través de los perfiles de Twitter @ccoopv, @XCongres y en el perfil de Facebook de CCOO PV.

Al Congreso Confederal, que se celebra durante los días 10 y 11 en la Universidad Politécnica de Valencia, asistirán los 318 delegados y delegadas que debatirán las líneas de actuación del sindicato y elegirán a la nueva dirección para los próximos cuatro años.

03/01/2013
Paco Molina, secretario general de CCOO PV, hoy durante la rueda de prensa.

La organización sindical más representativa del País Valenciano afronta una nueva etapa con el lema ?Amb tu més sindicat, més ciutadania?. Molina anuncia que se presenta a la reelección para dirigir el sindicato durante los próximos cuatro años.

20/12/2012
Martín Carpena se dirige al Congreso

En este segundo congreso intercomarcal se produjo una importante renovación en la Secretaria General, que hasta la fecha ostentaba Pascual Pascual Morales, que deja esta responsabilidad después de 16 años de servicio al sindicato.