Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 21 marzo 2023.
Con motivo del Día de recuerdo y homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura, CCOO l'Alacantí-les Marines acoge la presentación de los recientes libros de Esther López Barceló y de Mariano Sánchez Soler. Obras literarias con la memoria histórica como telón de fondo: los recuerdos más duros de la dictadura, el análisis de la extrema derecha y la crónica de los crímenes de la España posfranquista.
La Filmoteca CCOO PV ha programat la projecció de la pel·lícula coreana ‘Parásitos’, dirigida per Bong Joon-ho, que explora els límits del treball i de la pertinença a una classe social. Amb tertúlia posterior a la sessió.
L’acte de lliurament dels guardons a la sala d’actes de la seu de CCOO PV comptà amb la presència del mateix Marc Granell. El sindicat també donà a conéixer els relats guanyadors del certamen Maite Boscà Lloret, amb la temàtica del futur del treball.
El premi, que comptarà amb la presència del mateix Marc Granell, es lliurarà en un acte públic el dimarts 21 de febrer a les 18.30 hores en la Sala d’Actes de CCOO PV, a la plaça Nàpols i Sicília 5. Alhora es coneixeran els relats curts guardonats amb el Premi Maite Boscà Lloret, amb la temàtica del futur del treball.
CCOO PV acull l'acte de presentació del llibre de l'economista Bruno Estrada. Una obra que camina entre la novel·la i la reflexió política, un conjunt de relats amb la pròpia successió d’esdeveniments com a fil conductor. En la presentació, a més de l’autor, també intervindrà Juan López Gandia, catedràtic de Dret del Treball.
Forem PV i l’Oficina de Promoció i d’Ús del Valencià de CCOO PV comencen cursos de valencià intensius en línea (modalitat teleformació) a partir del 22 de març i fins al 15 de juny. Prepara’t per a les convocatòries dels exàmens oficials dels nivells C1 i C2.
CCOO PV convoca enguany la cinquena edició dels Premis ‘Marc Granell’ a la promoció i l’ús del valencià, un reconeixement a les persones i institucions que més s’impliquen en la cura de la nostra llengua.
CCOO PV convoca la cinquena edició del certamen de relats curts 'Maite Boscà Lloret', un concurs literari dirigit a l’afiliació i a la ciutadania, amb una única categoria en valencià i amb la temàtica: 'El treball del futur'.
La Filmoteca de CCOO PV és un projecte sindical transversal i intergeneracional en el qual col·laboren la Federació de Pensionistes i Jubilats, i les secretaries de Cultura i Joventut. És un projecte adreçat a l’afiliació, però obert a la ciutadania en general, amb el qual es convida a reflexionar i compartir emocions al voltant de temes que afecten la classe treballadora.
El proper dimecres 21 de desembre, a les 18 hores, a la sala d’actes de la seu del sindicat a València [pl. Nàpols i Sicília, 5], tindrà lloc la darrera sessió programada de la Filmoteca CCOO PV de l’any 2022.
Es compleixen 90 anys de les Normes de Castelló, una avinentesa que cal recordar i celebrar. La plataforma Castelló Per la Llengua, en col·laboració amb altres entitats entre les qual està CCOO PV, ha organitzat una sèrie d'actes que ompliran els carrers de Castelló de la Plana amb un objectiu comú: celebrar la nostra llengua.
El proper dijous 1 de desembre, CCOO PV acollirà, a la seua seu, la presentació d’un llibre sobre el polític republicà Juan Negrín i la seua vinculació a València. L’obra ha estat escrita per Cristina Escrivà Moscardó i il·lustrada per Román Sánchez. La València de Juan Negrín és una publicació en tres lectures, tres maneres diferents d’interioritzar la seua biografia centrada a la capital del Túria.
Des del sindicat valoren l’acord de les conselleries d’Educació i Justícia al voltant del requisit lingüístic en l’accés a la funció pública valenciana, fruit d’un consens entre diferents administracions i sensibilitats polítiques, dins d’un marc compartit.
En el marc del 40 aniversari de l'aprovació de l'Estatut d'Autonomia del País Valencià, CCOO PV va realitzar un acte commemoratiu, organitzat per la Federació de Pensionistes i la Secretaria de Cultura de CCOO PV, en el qual va quedar patent l'important paper que van representar el moviment obrer i els sindicats en la consolidació de l'autogovern valencià.
L'auditori del Centre de Cultura Contemporània de València acollia aquest dilluns la presentació del llibre del secretari general de CCOO, Unai Sordo, 'Los sindicatos y el nuevo contrato social. Cómo España salió del ERTE', organitzada per la Secretaria de Cultura de CCOO PV, amb un format d'entrevista col·loqui, amb la intervenció de la secretària general de CCOO PV, Ana García.
Més Informació