Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 21 marzo 2023.
La delegació de Comissions Obreres del País Valencià refrendra l'Informe, oferint i reclamant compromís col·lectiu per construir un sindicat proper als problemes de la classe treballadora.
El sindicato se presentará con la portavocía única de Arturo León, como representante de la delegación del País Valenciano, en el XI Congreso confederal de CCOO que se celebra esta semana en Madrid.
El sindicato finaliza su XI Congreso con una Comisión Ejecutiva que contará con 15 personas de la lista encabezada por León y 11 de la de Jaume Mayor. Arturo León ha destacado en su primer discurso que “aspiramos a una sociedad en la que las personas no se resignen a renunciar a trabajos motivadores y buenos salarios, y a un Consell que reconozca la aportación estratégica al diálogo social de una organización aliada que no es cualquiera, sino la primera organización social del País Valenciano”.
La clausura del XI Congrés de CCOO del País Valencià ha contado con la intervención del secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, que ha querido traer al plenario el recuerdo agradecido por la vida de sindicalistas muy próximos recientemente fallecidos, y que ha personalizado en la pérdida de Juan Pedro Segovia.
El Ple del Congrés de CCOO PV aprova els textos elaborats per la Comissió de Resolucions sobre diversos temes d'interés social, com la remunicipalització de serveis públics, la gestió directa de la sanitat o les treballadores de la llar.
El document que realitza un balanç de la gestió del secretari general sortint durant els últims quatre anys, ha sigut aprovat avui amb un ampli suport.
El secretari general de CCOO PV, Paco Molina, ha recalcat que el sindicat exigirà la recuperació de drets i increments salarials a través de la negociació col·lectiva i de la mobilització. L’objectiu és fer front a un model desigual i precari de relacions laborals, que ha fet augmentar el nombre de “persones treballadores pobres” al País Valencià.
Aquest matí ha començat l’XIé Congrés de CCOO PV, màxim òrgan de direcció del sindicat al País Valencià, que després de dos dies de debats i deliberacions, determinarà el programa estratègic i línies d'actuació sociopolítica per als pròxims quatre anys. Els 313 delegats assistents també triaran la Secretaria General i la nova Comissió Executiva, la Comissió de Control Administratiu i Financer i la Comissió de Garanties (òrgan que vetlla pel compliment dels Estatuts).
La Federació d'Ensenyament de CCOO PV ha escollit Xelo Valls com a Secretària General per a liderar el sindicat els pròxims quatre anys amb el 62,5% de suport, així com a la nova Comissió Executiva i les delegacions que participaran en el XII Congrés d'Ensenyament de CCOO i en el XI Congrés de CCOO PV participades en la mateixa proporció per la candidatura liderada per la nova Secretària General i pel 37,5% corresponent a la candidatura encapçalada per Bernat Asensi.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV, que ha celebrado su III Congreso en la ciudad de Castellón, ha reelegido a Juan Cruz Ruiz como secretario general.
La mayoría de los 115 delegados participantes en el congreso han confiado la secretaría general a Josep Albors, que ha resultado elegido por 82 votos a favor, 25 blancos y 5 nulos. Albors estará al frente de la nueva comisión ejecutiva durante los próximos cuatro años, tras una votación que refleja el esfuerzo de sensibilidades realizado.
La organización ha concluido hoy su II Congreso en Valencia, que ha aprobado la gestión de la anterior ejecutiva saliente y reelegido al secretario general con el respaldo de casi el 98% de los votos. Servicios de CCOO PV aglutina los sectores de comercio, hostelería, banca, seguros, mutuas, contact center, entre otros.
Durant els dies 4 i 5 d'abril de 2017 se celebra en la Universitat Politècnica de València, l’XI Congrés de CCOO PV “Mirant cap al futur”. Com a màxim òrgan de direcció del sindicat, defineix el programa estratègic dels pròxims quatre anys, actualitza els seus Estatuts i tria la seua nova direcció.
La federación de Servicios de CCOO PV celebra su II Congreso los días 28 y 29 de marzo, en el hotel Checkin (Avenida del Puerto, 129, Valencia), en el marco del proceso congresual de la Confederación Sindical de CCOO. La organización agrupa los sectores de comercio, hostelería, financiero, seguros, TIC, contact center, turismo, juego, oficinas y despachos, ingenierías, entre otros.