Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 30 marzo 2023.
La secretaria general de CCOO PV ha intervenido hoy en la jornada ‘El impacto de la reforma laboral en la estabilidad del empleo en la Comunidad Valenciana’, organizada por el Comité Econòmic i Social.
CCOO del Hàbitat PV conmemora el 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar con un espacio de debate y reflexión sobre las cuestiones pendientes que se deben abordar, como la puesta en funcionamiento la comisión para enfermedades profesionales.
El día 22 de marzo se constituyó la mesa negociadora del convenio para, en primer lugar, hacer efectiva la cláusula de actualización salarial pactada. Sin embargo, la patronal alegó que la aplicación de la clásula podría tener un efecto catastrófico para el sector. CCOO espera que en la próxima reunión se firmen dichas tablas y que no se tengan que iniciar medidas de presión.
CCOO de Industria PV informa del estado de las negociaciones del convenio colectivo para la industria y servicios del metal de la provincia de Valencia, después de producirse tres reuniones. El sindicato denuncia la propuesta patronal, que pasa por incrementos salariales ridículos, aumento de jornada y mayor flexibilidad.
El Conveni tindrà una duració que anirà des de l'any 2022 al 2025 (tots dos inclusivament), amb un augment immediat del 7 % de salaris, a més de garantir increments suficients durant la seua vigència.
La Federació de Sanitat i Sectors Sociosanitaris, FSS CCOO PV, ha celebrat hui una concentració enfront de l'Institut Valencià d’Infertilitat (IVI), a València, per exigir de nou a les empreses de la sanitat privada que es constituïsquen com a patronal i negocien un nou conveni col·lectiu, que a més d'avançar en millores de condicions laborals, actualitze els salaris, que porten congelats des de 2016. Aquesta ha sigut la quarta mobilització, després de les celebrades davant els hospitals Quirón, 9 d’Octubre i IMED a València. CCOO no descarta noves accions si no s'avança prompte cap a un conveni que beneficie el sector de la sanitat privada.
El acto analizará la evolución de la reforma laboral y el uso actual de estas formas de contratación. La jornada tendrá un carácter práctico y está dirigida a representantes de los trabajadores y de las trabajadoras, de forma que puedan hacer un seguimiento de los contratos en sus empresas.
CCOO de l'Hàbitat del País Valencià interposa una demanda contra les patronals del sector i el sindicat UGT-PV com a signants del conveni perquè el publicat no correspon amb el signat en la taula de negociació i és més perjudicial per a les persones treballadores
El sindicat ha participat en la jornada 'Más allá del Grifo, la participación ciudadana en la gestión del agua', en el marc de les activitats pel Dia Mundial de l'Aigua.
CCOO rechaza la propuesta patronal de salario para los próximos años, pues empobrecerá a los trabajadores y trabajadoras del sector durante la vigencia del nuevo convenio. El sindicato reclama incrementos que permitan afrontar la actual situación económica y realizará asambleas informativas en los centros de trabajo para explicar la deriva de la negociación.
L'1 de juny entraran en vigor tres nous supòsits d’incapacitat temporal per contingències comunes a fi de conciliar el dret a la salut amb l’ocupació de les dones en cas de menstruació incapacitant secundària, interrupció de l'embaràs i a partir del primer dia de la setmana 39 de gestació.
CCOO d'Indústria PV obté 9 dels 13 representants del Comité d'Empresa. Amb aquests resultats, la secció sindical ha vist reforçat el seu treball i continuarà millorant les condicions laborals de la plantilla d'aquesta planta ubicada a Nàquera (València), dedicada a la producció i transformació de l'alumini.
Ante el incendio de Villanueva de Viver, el sindicato considera inaplazable dejar de lado los intereses partidistas y mejorar la prestación de un servicio público indispensable para la ciudadanía valenciana.
El proper dia 3 d'abril de 2023, a les 11 hores, davant de l'Ajuntament de València està prevista la realització d'una acció mediàtica amb el lema: “Omplim les urnes de drets: vota justícia fiscal”.