Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 30 marzo 2023.
El pasado 21 de marzo del 2023, en el salón de actos de CCOO PV, tuvo lugar la jornada 'Participación ciudadana y salud comunitaria en pueblos y barrios', organizada por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO PV junto con CAVECOVA y ACDESA, con el principal objetivo de presionar al Consell para la publicación de la norma definitiva sobre los Consejos de Zona Básica de Salud.
El Consell Confederal de Comissions Obreres va ratificar recentment l'acord de la segona fase de la reforma de pensions, al qual s'ha oposat frontalment la patronal, centrat en l'increment d'ingressos contributius i la reducció de la bretxa de gènere com a eixos d'actuació prioritària.
La jornada analitzarà les perspectives de la salut comunitària des de les experiències de diferents comunitats autònomes, de la ciutadania i de les persones professionals. L’acte comptarà amb la participació del conseller de Sanitat, Miguel Mínguez, representants de l’Administració, personal sanitari i de consells de salut.
El municipio acoge la exposición 'Hacia mis libres años' y la proyección del documental 'Marcos y vida'. Continua el programa de actos organizados por la Federación de Pensionistas de CCOO PV para dar a conocer el testimonio del luchador antifranquista y poeta.
En esta edición los premiados por la Asociación Memoria Industrial y Movimiento Obrero han sido el veterano dirigente sindical de CCOO, Julián López, y el colectivo de mujeres que se movilizó en contra de la reconversión de Altos Hornos del Mediterráneo, una larga lucha popular y sindical que marcó la historia de Puerto de Sagunto y de la que pronto se cumplirán cuarenta años.
El Sindicato Intercomarcal de Pensionistas de CCOO L'Alacantí- Les Marines ha participado en una charla informativa organizada por Esquerra Unida de Alicante para analizar las novedades y mejoras de la reforma de pensiones.
La Federación de Pensionistas de CCOO PV lamenta la pérdida de nuestra compañera Salce Elvira, una sindicalista comprometida que trabajó desde el convencimiento de la defensa de los derechos de la clase trabajadora.
La Federación de Pensionistas de CCOO PV visita las antiguas instalaciones de los astilleros valencianos, en el Puerto de Valencia. Se trata de la quinta ruta que programa la federación, y se enmarca en la apuesta por la recuperación de la memoria de la lucha obrera del País Valenciano y de la historia de CCOO PV.
La Federación de Pensionistas de CCOO PV retoma la actividad de las Rutas del movimiento obrero del País Valencià con una visita a las antiguas instalaciones de los astilleros y el puerto de Valencia.
La seu del sindicat a València ha acollit una jornada sobre la implementació de la Llei de dependència, coincidint amb el XVI aniversari de la seua posada en marxa. El programa incloïa la repercussió del pla de xoc aprovat l’any 2021, els pressupostos per al pròxim exercici, la necessitat d'un finançament just per a assegurar dotació d'infraestructures i acabar amb les llistes d'espera, així com les normatives recents i les condicions laborals de les persones treballadores del sector.
Carlos Bravo: “Es fundamental mejorar la calidad del empleo en el sector de la dependencia, porque es una condición inseparable de la calidad del servicio. Si las ratios de las profesionales que atienden a personas dependientes en el País Valenciano supera el mínimo establecido por el Estado, esta autonomía se afianzará como referente en políticas sociales”.
En el marc del 40 aniversari de l'aprovació de l'Estatut d'Autonomia del País Valencià, CCOO PV va realitzar un acte commemoratiu, organitzat per la Federació de Pensionistes i la Secretaria de Cultura de CCOO PV, en el qual va quedar patent l'important paper que van representar el moviment obrer i els sindicats en la consolidació de l'autogovern valencià.
El acuerdo “Alcem-nos” recoge entre sus líneas estratégicas el fortalecimiento del sistema público valenciano de salud, un compromiso que debe reflejarse en los presupuestos de 2023. El sindicato exige incrementar la financiación de la atención primaria hasta alcanzar el 25% del presupuesto sanitario global, y desarrollar el plan de mejora comprometido en 2018.
La Federació de Pensionistes de CCOO PV, juntament amb el Sindicat Intercomarcal de Pensionistes de la Ribera-la Safor, han organitzat les jornades en homenatge al poeta i escriptor Marcos Ana. Fins al dia 6 de novembre es podrà visitar a la Casa de la Cultura de Gandia.
José María formó parte de la Ejecutiva de la Federación de Pensionistas durante dos mandatos como responsable del área de ocio y cultura.
Més Informació