Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras del País Valenciano | 21 marzo 2023.

14/03/2023
Taller d'orientació laboral per a joves
#PacteValència
  • Places limitades. Imprescindible inscripció: nom, cognoms i DNI a empleopv@pv.ccoo.es o en el 963 882 100 extensió 72212

La data prevista d'inici el 28 de març, a les 17 hores, en la seu de CCOO PV, plaça Nàpols i Sicília, 5. La duració aproximada serà de 2 hores i hi podran participar persones menors de 35 anys, empadronades a la ciutat de València i que estiguen inscrites en LABORA.

02/03/2023
Declaracions del secretari d'Ocupació i Política Institucional de CCOO PV, Juan Carlos Gallart

El sindicat considera destacable l'impacte que pot tindre l'aplicació de la nova norma tenint en compte que la caiguda de la desocupació continua sent molt major en homes (-0,72 %) que en dones (-0,31 %) i que febrer es va saldar amb 737 persones joves aturades més que el mes anterior.

16/02/2023
Acte a CCOO PV sobre la reforma laboral.
  • Dijous, 23 de febrer, a les 18.30 h, sala d’actes de CCOO PV (Pl. Nàpols i Sicília, 5).

El sindicat organitza un diàleg sobre els efectes que ha produït la normativa laboral i les qüestions que encara s’han de resoldre. En l’acte participaran el vicepresident segon del Consell, Héctor Illueca i la directora de la Inspecció de Treball, Carmen Collado. 

02/02/2023

L'atur augmenta un 2 % al País Valencià després de la finalització de la campanya nadalenca i centrat en el sector serveis. CCOO PV destaca que les eines legals de la reforma laboral i el recent augment de l’SMI propicien una major protecció als treballadors i a les treballadores davant de la incertesa del context macroeconòmic.

01/02/2023
Guía de CCOO PV para la búsqueda de empleo.

La Secretaría de Empleo y Política Institucional de CCOO PV elabora un folleto en el que se puede encontrar información útil para la búsqueda de empleo, formación, acreditación de competencias, entre otros recursos. 

06/02/2023
Momento del taller realizado en el CS Primer de Maig

El pasado sábado día 4 de febrero, el Centre Sindical Primer de Maig acogió este taller formativo organizado por CCOO del Hábitat de País Valenciano. Una sesión gratuita de formación práctica para trabajadoras del hogar sobre subsidios y derechos laborales básicos.

26/01/2023
La secretària general de CCOO PV, Ana García.

La secretària general de CCOO PV, Ana García, destaca el bon comportament de l'ocupació al País Valencià i la millora d'indicadors com la contractació indefinida. García insta a corregir la discriminació que continuen patint les dones en el mercat laboral.

30/12/2022
Empleo
VII PACTE PER A L'OCUPACIÓ A LA CIUTAT DE VALÈNCIA 2021-2024
  • Informe de CCOO PV sobre la situació sociolaboral de València. Dades bàsiques del mercat de treball 2022.

Un informe elaborat per CCOO PV, en el marc del Pacte d'Ocupació de la Ciutat de València, revela que la ciutat ha recuperat ocupació en tots els sectors d'activitat. També és important destacar que, gràcies a la reforma laboral, la temporalitat disminueix de manera notable.

03/01/2023
Juan Carlos Gallart.

“Les xifres de la desocupació mostren certa asimetria en el comportament del mercat laboral valencià, la qual cosa ens obliga a treballar a fons per a dinamitzar l'activitat econòmica en clau comarcal” Juan Carlos Gallart, secretari d'Ocupació i Política Institucional de CCOO PV.

21/12/2022
Reunión de la secretaría técnica de Pactem Nord

La Secretaría Técnica de Pactem Nord se reúne en Burjassot para analizar diferentes proyectos de empleo y formación con la mirada puesta en 2023.

14/12/2022
Cursos en competencias digitales para personas autónomas y PYMES
  • Matriculación hasta el 20/12/2022 o hasta completar las plazas disponibles.

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU, el Ayuntamiento de València inicia 30 cursos relacionados con competencias digitales.

02/12/2022
Juan Carlos Gallart, secretari d'Ocupació CCOO PV.

La desocupació s'ha reduït en més de 15.000 persones al País Valencià durant el mes de novembre, la menor xifra des de 2007 en termes absoluts.

01/12/2022
Cartel detallando la oferta de cursos
TELEFORMACIÓN Pacto Empleo Valencia
  • Inscripción abierta hasta el día 31 de diciembre.

El Ayuntamiento de Valencia ofrece cursos de idiomas gratuitos para el sector comercial y turístico de Ciutat Vella a través del Pacto por el Empleo de la ciudad de València, en el que participa CCOO PV. Esta teleformación contempla la enseñanza de inglés, francés, alemán e italiano y está dirigida a empresas, autónomos/as y personas ocupadas.

21/11/2022
Guía informativa para trabajadoras del hogar.

La Secretaría de Empleo y Política Institucional y la Federación de CCOO Hàbitat PV han elaborado una guía que recopila la información sobre las posibilidades de solicitar la prestación y el subsidio de desempleo para las trabajadoras del hogar.

03/11/2022

L'atur augmenta el mes d'octubre i s'encrueleix a la província d'Alacant. Malgrat aquesta dada negativa, l'augment de l'afiliació general és un senyal que l'economia valenciana és capaç de generar activitat econòmica malgrat la incertesa.