Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras del País Valenciano | 25 marzo 2023.

14/03/2023
Per mi i per les meues companyes

En l'equador del període de concentració d'eleccions sindicals Joves CCOO PV ha fet protagonistes de la seua campanya a dones joves que es van presentar per Comissions Obreres, van eixir com a delegades i actualment són referents en els seus centres de treball.

09/03/2023
Capçalera de la manifestació de València.

El feminisme torna a mostrar la seua força omplint les principals ciutats del País Valencià. Els carrers de València, d'Alacant, de Castelló, d'Elx, de Xàtiva i de Petrer han clamat per la igualtat, pels drets de les dones en tots els àmbits i en contra de les violències masclistes.

08/03/2023
Assemblea 8M CCOO PV 2023, sindicalistes feministes #ElsPLansIxenBé

En el marc del 8 de març, CCOO PV presenta el seu informe sobre la situació sociolaboral de les dones al País Valencià en el qual analitza les diferents bretxes de gènere, així com les propostes sindicals per a acabar amb les desigualtats. 

24/02/2023
Manifestacions 8M.

Amb motiu del Dia Internacional de la Dona, CCOO PV ha organitzat assemblees i actes a totes les comarques valencianes, per a posar en el centre l’acció sindical diària per la igualtat. 

23/02/2023
#ElsPlansIxenBé
#ELSPLANSIXENBÉ
  • 8 de març, Dia Internacional de la Dona

Aquest 8 de Març, CCOO PV reivindica un ‘feminisme sindical’, centrat a millorar les condicions de vida de les dones i a lluitar contra la discriminació en els centres de treball. Un objectiu que s'aconsegueix amb mesures com els plans d'igualtat, la millor eina feminista per a aconseguir acabar amb totes les bretxes i aconseguir la igualtat laboral en les empreses.

21/02/2023
Cloti Iborra, durant la presentació de l'Informe sobre bretxa de gènere en els salaris i en les pensions.
22 DE FEBRER. DIA DE LA IGUALTAT SALARIAL

Les dones valencianes treballen una hora i 36 minuts gratis en una jornada diària de 8 hores durant tot l’any. Una inserció laboral desigual, amb pitjors condicions i majors interrupcions vinculades a les cures, són els factors que estan darrere d’aquesta injustícia. Segons les últimes dades de l’Enquesta anual d’estructura salarial (EES), de 2020, la bretxa salarial de gènere al País Valencià va ser del 20,1 %. És a dir, el guany mitjà de les dones (20.166 euros) és 5.073 euros inferior al dels homes (25.239 euros).  

13/02/2023
Cartel campaña brecha 2023

En España existe una brecha salarial de género que en este momento se sitúa en el 20,9%. Así, el salario medio anual del empleo de los hombres es de 27.322 € frente a 22.601€ que perciben las mujeres, lo que supone una diferencia de 4721 €.

28/11/2022
Manifestació #25N #València

El sindicat ha participat en les mobilitzacions convocades pel moviment feminista al llarg del País Valencià per a denunciar que aquestes violències no sols persisteixen, sinó que en molts casos estan creixent, tal com mostren reiteradament nombroses estadístiques.

25/11/2022
Assemblea del 25N a CCOO PV.
  • El sindicat denuncia que l'assetjament sexual en el treball és encara una realitat oculta i ocultada al nostre país.

CCOO PV ha celebrat hui una assemblea per a commemorar el Dia Internacional per a l'Eliminació de la Violència contra les Dones. Un acte dedicat a analitzar el ciberassetjament, una extensió de la violència masclista que necessita d'un treball constant per a previndre'l i erradicar-lo.

23/11/2022
Acte de renovació del Pacte contra la Violència de Gènere i Masclista.

CCOO PV celebra la renovació del pacte i l’augment en recursos que ha suposat la implantació del primer acord, adoptat en 2017. El sindicat insisteix en la necessitat de incorporar indicadors de seguiment i avaluació a les noves mesures a incloure, així com de la consecució dels objectius.  

16/11/2022
Assemblea a CCOO PV.
  • 25N. Assemblea a València. 10.00 h. Sala d’actes de CCOO PV

Amb motiu del 25N, el sindicat convoca una assemblea per conéixer les noves modalitats d'assetjament sexual i de violència cap a les dones a través de les noves tecnologies i les xarxes socials. També es presentarà l’Observatori d’Assetjament Sexual i per Raó de Sexe de CCOO.

16/11/2022
25N CCOO PV
  • 25N, Dia Internacional per a l'Eliminació de la Violència cap a les Dones.
  • CCOO PV prepara actes i participa en les mobilitzacions convocades a les diferents localitats del País Valencià.

CCOO PV manifesta el seu compromís amb l'erradicació de qualsevol forma de violència contra les dones i fa una crida a la classe treballadora, i al conjunt de la ciutadania, per combatre-les fins a la seua eliminació, tant dels centres de treball com de la societat. El sindicat rebutja els discursos negacionistes que posen en perill els avanços, qüestionen les polítiques contra les violències masclistes i l'educació en igualtat.

31/10/2022
Cartell seminari
SEMINARI
  • 3 i 4 de novembre, Facultat de Dret UV (Av. Tarongers, València)
  • Retransmissió a través del canal de YouTube de la Fundació.

La Fundació Pau i Solidaritat PV i CCOO PV organitzen aquest seminari junt al grup d’investigació VITRAGE (Violencia, Trabajo y Género) de la Universitat de València i el grup de treball CLACSO Lex Mercatoria, Derechos Humanos y Democracia.

26/10/2022
Escola de Dones Sindicalistes  'Marina Caballero'

CCOO PV ha celebrat la XXIII edició de l’Escola de Dones Sindicalistes ‘Marina Caballero’, els dies 24 i 25 d'octubre a El Teularet.

06/10/2022
Una mirada violeta de la comunicación.

La sede de CCOO PV acoge el sábado 22 de octubre una jornada sobre dificultades y buenas prácticas de un tratamiento informativo con mirada violeta.