Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 22 marzo 2023.
El president de la Generalitat, juntament amb els conselleres d'Hisenda i d'Economia, ha mantingut una trobada amb els agents socials per veure com complementar el Pla estatal de mesures de sostenibilitat econòmica. CCOO PV ha proposat ajudes autonòmiques per a les persones treballadores amb baixos salaris o prestacions insuficients que els permeten afrontar l’increment de preus.
La secretària general de CCOO PV considera que la reforma del sistema ha de garantir l'equitat i la suficiència de recursos per a totes les autonomies.
Continuen els treballs de la Submesa de Serveis Socials, emmarcada en la Mesa de Recuperació Social que presideix la vicepresidenta Mónica Oltra. Un àmbit que té per objectiu el diàleg social entre els sindicats més representatius, patronal i Consell, per a abordar els principals reptes en matèria de sanitat, educació, polítiques d'habitatge i serveis socials.
Ana García Alcolea, secretària general de CCOO PV, ha demanat al Consell que faça un pas més decidit i, una vegada atés el més urgent de la pandèmia, desenvolupe les mesures de l’‘Alcem-nos’ dirigides a canviar el teixit productiu del País Valencià.
CCOO PV posa el focus en la necessitat d'augmentar les plantilles en els serveis socials i sanitaris
El sindicat assisteix a la Mesa de Recuperació Social per a avaluar les mesures en sanitat, educació, serveis socials, igualtat i habitatge. Per a CCOO PV, la pandèmia ha reafirmat la necessitat de reforçar el sistema sanitari públic i l'enfortiment de la xarxa de serveis socials, així com mesures de conciliació i corresponsabilitat per a atallar la bretxa de gènere en el mercat laboral.
CCOO PV assisteix a la Mesa d'Economia amb l'objectiu d'avaluar les diferents propostes de l'acord social ‘Alcem-nos’ i el full de ruta per a la recuperació econòmica del País Valencià. El sindicat defensa un sector industrial sostenible i que genere d'ocupació estable i de qualitat, d'alt valor afegit i innovador.
Reclamem al Botànic una aposta ferma per una transició del model productiu basada en justícia social
“Els mecanismes d'avaluació i control de l'acord de recuperació ‘Alcem-nos’ han d'incorporar l'impacte en la dimensió social i mediambiental”, han demandat representants del sindicat en la Mesa de Diàleg Social Verd, que reuneix agents socials, entre ells CCOO PV, i a representants de la Generalitat.
El sindicat ha normalitzat el seu retorn a la negociació i ja ha acudit avui a la Mesa Tècnica. “El Consell ha demostrat la seua voluntat de diàleg i s'ha compromés a abonar les ajudes dels ERTO i de reducció de jornada la primera setmana de juliol, a constituir l'Observatori del Treball Decent el 23 de juny i a tirar endavant el reglament de desenvolupament de la Llei de responsabilitat social”, ha assegurat Arturo León.
La central sindical ha participat avui en la Mesa de Recuperació Social, que abordarà les diferents polítiques socials del País Valencià. Entre les prioritats, ha posat el focus en l'adaptació de la renda valenciana a la nova prestació d'ingrés mínim vital, la construcció d'un model residencial nou i la implantació plena de la Llei de serveis socials.
CCOO PV trasllada a les quatre meses del diàleg social, i als grups parlamentaris de les Corts, un document de propostes sobre la xarxa de protecció social, sanitat pública, conciliació, creació d'ocupació i transició cap a un model econòmic més sostenible, que recupere l'activitat productiva.
CCOO PV participa en la plataforma Crida Contra el Racisme i el Feixisme, la presentació oficial de la qual serà el proper dissabte dia 26 d’octubre, al barri d’ Orriols (Plaça de San Jeronim) a partir de les 11 hores.
Ximo Puig presideix la primera reunió de la Mesa General del Diàleg Social en la qual han participat els responsables del Consell que coordinaran cadascuna de les meses i representants de CCOO PV, d’UGT-PV i de CEV.
La central sindical presentarà les seues propostes als diferents partits polítics, amb vista als pròxims comicis del 26 de maig. El document, amb 20 mesures, estableix les prioritats sindicals, centrades a desenvolupar programes d'ocupació, garantir els serveis públics, establir polítiques d'igualtat i a atendre els col·lectius amb especials dificultats. Uns municipis sostenibles des del punt de vista social i mediambiental, amb major participació ciutadana.
El secretari general de CCOO PV, Arturo León, ha traslladat al candidat del PSPV-PSOE, Ximo Puig, les prioritats sindicals amb vista a les eleccions autonòmiques del pròxim diumenge. Ambdós dirigents coincideixen en la necessitat d’abordar el problema de l’atur i de la precarietat en l’ocupació.
Ambdues organitzacions coincideixen en la necessitat d’abordar l’ocupació, no sols de manera quantitativa des del impuls a la seua creació, sinó qualitativa, combatent la precarietat i la temporalitat
MÉS INFORMACIÓ
Documentació