Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 1 abril 2023.
En l'equador del període de concentració d'eleccions sindicals Joves CCOO PV ha fet protagonistes de la seua campanya a dones joves que es van presentar per Comissions Obreres, van eixir com a delegades i actualment són referents en els seus centres de treball.
Joves de CCOO PV ha dut a terme la XXI Escola de Joves Sindicalistes Isidro Llopis, que s’ha celebrat a Benicàssim. L’ocupació en les plataformes digitals, l’habitatge, la igualtat o la representació en les empreses han sigut els principals desafiaments que s’han abordat en aquest espai de formació i debat.
Els dies 15 i 16 d'octubre se celebra la XXI Escola de Joves Sindicalistes Isidro Llopis a Benicàssim, en la qual mig centenar de persones joves de diferents territoris i sectors del País Valencià analitzaran el context actual i els desafiaments als quals el sindicat ha de fer front.
El proper dijous 29 de setembre, a les 18 hores, la sala d’actes de la seu del sindicat a València acollirà la inauguració de la temporada 22-23 de la Filmoteca de CCOO PV amb la projecció de la pel·lícula 'La Guerra Silenciosa' del director Stéphane Brizé.
La joventut treballadora valenciana s'enfronta a unes condicions laborals precàries i en molts casos fraudulentes. El nostre mercat laboral continua registrant un augment de l'ocupació estacional a causa del turisme, però juliol ha registrat xifres de més de 45.000 persones menors de 29 anys sense oportunitats de treballar dignament o emancipar-se.
CCOO PV ha organitzat una jornada per conéixer i reflexionar sobre els drets laborals en el sector tèxtil al País Valencià i a tot el món. L'acte va començar amb un panell d'experiències de treballadors i treballadores d'àmbits vinculats al sector que han compartit quines són les condicions laborals, les reivindicacions i els èxits aconseguits per la lluita organitzada.
Joves CCOO PV llança la seua campanya d'estiu per a reivindicar els drets de les persones joves durant els mesos de juliol i d’agost, que es caracteritzen per un increment de l'ocupació jove però també de la temporalitat, la parcialitat, les hores extres no pagades o la falta de descansos.
CCOO PV organitza una jornada per conéixer i reflexionar sobre els drets laborals en el sector tèxtil al País Valencià i arreu del món. En l’acte hi haurà un panell d'experiències de treballadors i treballadores d'àmbits vinculats al sector com magatzem, atenció al públic en tenda o missatgeria, que compartiran quines són les condicions laborals, les reivindicacions i els èxits aconseguits.
La Secretaria General de CCOO en el País Valencià, Ana García, el Responsable Confederal de Juventud de CCOO, Adrià Junyent y el Secretario General de la Confederación Sindical de CCOO, Unai Sordo, presentan en la sede de CCOO en la ciudad de Alicante la XXXI edición de la Escuela Confederal de Juventud que tendrá lugar este fin de semana en el municipio de Campello.
Alicante acoge este fin de semana del 10, 11 y 12 de junio la XXXI Escuela Confederal de Juventud de CCOO. Decenas de jóvenes sindicalistas se formarán sobre periferias laborales, acción sindical, negociación colectiva, diálogo social, prevención de riesgos laborales y comunicación enfocada al ámbito sindical. La escuela constará de distintas mesas redondas, ponencias y talleres.
Para CCOO, la forma estructural de abaratar el acceso a la vivienda no pasa por subvencionar a los inquilinos el precio de un alquiler que se eleva, sino por regular el mercado del alquiler, limitando los precios máximos en las zonas tensionadas, al tiempo que se va constituyendo y ampliando un potente parque público de alquiler asequible.
Joves CCOO PV organitza un cicle de formacions per a persones afiliades o sindicalistes menors de 35 anys, orientades a aprendre com funciona el sindicat, nocions bàsiques de negociació col·lectiva i dret laboral, perspectiva de gènere, etc., i seran impartides per sindicalistes amb experiència.
La Secretaria de Joventut i Noves Realitats de CCOO PV realitzà els dies 13 i 14 de novembre en 'El Teularet' la XX Escola de Joves Sindicalistes Isidro Llopis, orientada a les persones menors de 35 anys i participants dels espais de JOVES CCOO PV, així com delegats i delegades joves de totes les federacions del sindicat.
El artículo 48 de la Constitución trata de los principios rectores de la política social y económica y dice que “los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural”. Pues bien, en el capítulo 9 del podcast “Gente con clase” tratamos el tema de la precariedad que soporta la juventud gracias al libro ‘Vidas low cost’. Ser joven entre dos crisis’, de la Fundación 1º de Mayo. Escúchalo aquí.
La secretaria de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO PV, Rocío Pascual, es contundente al respecto “la juventud trabajadora es un actor clave en la construcción del futuro que tenemos por delante, un desafío para el que tendrán que organizarse, negociar y pelear colectivamente por mejorar condiciones insoportables como un 95% temporalidad o un 42% de tasa de paro”.