Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 1 julio 2022.
El sindicato se ha adherido a la convocatoria unificada del 1 de julio y anima a su afiliación a sumarse individualmente mediante este enlace y a participar en las convocatorias de ese día a las 19.30 horas en la plaza de la Virgen de València, en la plaza María Agustina de Castelló de la Plana y en la plaza de la Montañeta en Alicante.
Els conflictes armats, la crisi climàtica, la pobresa i la desigualtat social creixen a tot el món, la qual cosa comporta que cada dia siguen més les persones refugiades que fugen dels seus països d'origen.
La política migratoria laboral de este país es una materia de diálogo social desde que en el año 2004, el Gobierno, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales más representativas del país la incluyeran en la Declaración para el Diálogo Social: competitividad, empleo estable y cohesión social.
El proper dimecres dia 8 juny, a les 17.30 hores, a la seu del sindicat a València [pl. Nàpols i Sicília, 5] la Mesa de Solidaritat amb les Persones Migrants celebra la II jornada ‘Valorant l'Estratègia valenciana de migració’.
El Consell de Ministres ha aprovat hui la reforma del reglament de la llei d'estrangeria que permetrà facilitar la situació de legalitat normalitzada i l'accés a la integració laboral a Espanya a aquells menors que –en situació de desemparament– estan o hagen estat sota la tutela de les administracions públiques.
En el ‘Dia Internacional contra el Racisme’, que es commemora el 21 de març, el sindicat vol posar el focus en l'atac sistemàtic per part de la ultradreta -a Europa i a l’Estat espanyol- a valors fonamentals com la dignitat humana, la igualtat, els drets humans i la mateixa democràcia.
El 18 de desembre, amb motiu del Dia Internacional de les Persones Migrants, el sindicat reiterà la defensa dels drets de la població treballadora migrant i la necessitat de transmetre missatges constructius i reivindicacions en positiu sobre el valor de les migracions i la seua contribució.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la reforma del reglamento de la ley de extranjería que permitirá facilitar la situación de legalidad normalizada y el acceso a la integración laboral en España a aquellos menores que –en situación de desamparo– están o hayan estado bajo la tutela de las administraciones públicas.
“Som ací per a reiterar el rebuig frontal de CCOO PV al que considerem un dels més clars exponents de racisme institucional i d'una política migratòria que criminalitza les persones migrants i les priva dels seus drets i la seua llibertat en un centre d'internament d'estrangers” Isabel Barrajón, secretària de Migració Cooperació i Moviments Socials.
La política migratoria debe ir más allá de gestionar los flujos y tener entre sus objetivos básicos la inclusión efectiva de las personas migrantes con las que convivimos. Es imprescindible garantizar la equiparación de derechos entre éstas y las personas nacionales del Estado de acogida. Un retraso de un año en un trámite como un visado impide el derecho básico a una vida en familia que se concreta en el derecho a la reagrupación familiar.
Las personas extranjeras tendrán más vías para regularizar su situación en España, ampliándose las posibilidades a partir del arraigo laboral. Ya disponemos de la Instrucción SEM 1/2021 sobre el procedimiento que el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha dispuesto para solicitarlo siempre que se demuestre la relación laboral, tanto si ha sido irregular o no.
El 18 de desembre, amb motiu del Dia Internacional de les Persones Migrants, el sindicat es manifestà virtualment mitjançant missatges constructius, lemes i reivindicacions en positiu sobre el valor de les migracions i la seua contribució.
La central sindical reclama a Delegació de Govern un pla de xoc per a acabar amb la situació insostenible de les oficines d'estrangeria, dels tràmits de les quals depén l'estatut de legalitat de milers de persones al País Valencià. CCOO PV també ha manifestat la seua oposició frontal a la reobertura del CIE de València.
Més Infortmació
Documentació