Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 25 marzo 2023.
La incapacidad permanente se equipara al grado de discapacidad del 33% a efectos de acceso al empleo
Tras la publicación en el BOE de la Ley de Empleo, desde el pasado día 2 de marzo se restaura la asimilación legal de la situación de incapacidad permanente con el grado de discapacidad del 33% a efectos laborales.
CCOO PV ha acollit la jornada ‘Participació ciutadana i salut comunitària en pobles i barris’ organitzada per la Federació de Pensionistes de CCOO PV, l’Associació Ciutadana per a la Promoció i Defensa de la Salut del PV i la Confederació d’Associacions Veïnals i Consumidors de la Comunitat Valenciana.
El Consell Confederal de Comissions Obreres va ratificar recentment l'acord de la segona fase de la reforma de pensions, al qual s'ha oposat frontalment la patronal, centrat en l'increment d'ingressos contributius i la reducció de la bretxa de gènere com a eixos d'actuació prioritària.
"Comisiones Obreras vela por la mejora de la calidad del Sistema Público de Servicios Sociales, para que se garantice la protección de los derechos de las personas usuarias y de sus profesionales. Esta apuesta sindical se extiende desde el ámbito del diálogo social, durante el proceso de construcción de las normas, hasta su aplicación práctica" Ana Belén Montero, secretaria de Políticas Públicas y Protección Social
CCOO PV aclareix que no suposarà un increment de preus en la xarxa pública i denuncia l'alarmisme interessat per part d’AERTE. El sindicat celebra l'aprovació d'aquest decret que atén el compromís establit en l'acord ‘Alcem-nos’ d'adequació de la xarxa pública d'espais sociosanitaris i socials.
CCOO PV valora l'aprovació, per part del Consell, del Decret negociat en el marc del diàleg social, pel qual es regula la qualitat en el Sistema Valencià de Serveis Socials, compost per administracions públiques i entitats privades col•laboradores amb i sense ànim de lucre.
En el 16 aniversari de l'aprovació de la Llei de dependència, CCOO PV reclama un increment de personal suficient per a atendre la demanda creixent de cures professionals en la llar. El sindicat advoca per un nou model basat en serveis qualificats de major intensitat, que no casa amb l'actual, centrat en les prestacions de cures en l'entorn familiar.
En el marc del Dia Internacional de les Persones amb Discapacitat, el sindicat denuncia la discriminació laboral i les dificultats afegides a les quals s'enfronten les 318.381 persones amb algun tipus de discapacitat residents a la nostra CA. “Reivindiquem accessibilitat equitativa a béns i serveis, així com formació i facilitats per a l'accés i el manteniment de l'ocupació”, assegura Ana Belén Montero.
Carlos Bravo: “Es fundamental mejorar la calidad del empleo en el sector de la dependencia, porque es una condición inseparable de la calidad del servicio. Si las ratios de las profesionales que atienden a personas dependientes en el País Valenciano supera el mínimo establecido por el Estado, esta autonomía se afianzará como referente en políticas sociales”.
L'equiparació salarial en el sistema públic valencià de serveis socials és un èxit del diàleg social
La secretària general de CCOO PV valora aquest acord històric, signat amb UGT-PV, patronal i Govern valencià, pel qual més de 12.000 treballadores i treballadors de centres concertats i de gestió integral del sector de majors, d’infància, de diversitat funcional i d’inclusió social es beneficiaran d'increments salarials de fins a un 50 %.
El próxim 23 de novembre, la seu del sindicat en València acollirà una jornada debat sobre la implementació de la Llei 39/2006, de 14 de desembre, de Promoció de l'Autonomía Personal i Atenció a les persones en situació de dependència, coincidint amb el XVI aniversari de la seua posada en marxa.
El acuerdo “Alcem-nos” recoge entre sus líneas estratégicas el fortalecimiento del sistema público valenciano de salud, un compromiso que debe reflejarse en los presupuestos de 2023. El sindicato exige incrementar la financiación de la atención primaria hasta alcanzar el 25% del presupuesto sanitario global, y desarrollar el plan de mejora comprometido en 2018.
Normes de cotització, prestacions per atur, pensions, subsidis, o prestacions per incapacitat temporal. Aquests i molts altres aspectes, d'interés per a treballadors i treballadores, estan recollits a les guies Legislació Laboral Bàsica i Legislació Social Bàsica, editades per CCOO PV.
CCOO PV i la Conselleria d'Igualtat i Polítiques Inclusives, disposades a subscriure tan prompte com es puga l'acord que millora les condicions de treball de totes les persones professionals del sistema públic valencià de serveis socials. El sindicat insta a les patronals del sector a no posar impediments per a la seua signatura i compliment.
El sindicato plantea al Comité de Seguimiento de Salud Mental, dependiente de Presidencia de la Generalitat, el desarrollo de una red de servicios diversificados que ofrezcan respuestas a los problemas de salud mental; acciones de promoción de modos de vida saludable; servicios de detección y atención precoz; medidas preventivas en la infancia y en la adolescencia, entre otras.
Més Informació
Documentació