Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras del País Valenciano | 29 marzo 2023.

28/03/2023
Jornada en CCOO PV
  • Un encuentro con personas expertas del ámbito sindical, académico y de la Inspección de Trabajo.

El acto analizará la evolución de la reforma laboral y el uso actual de estas formas de contratación. La jornada tendrá un carácter práctico y está dirigida a representantes de los trabajadores y de las trabajadoras, de forma que puedan hacer un seguimiento de los contratos en sus empresas. 

16/02/2023
Acte a CCOO PV sobre la reforma laboral.
  • Dijous, 23 de febrer, a les 18.30 h, sala d’actes de CCOO PV (Pl. Nàpols i Sicília, 5).

El sindicat organitza un diàleg sobre els efectes que ha produït la normativa laboral i les qüestions que encara s’han de resoldre. En l’acte participaran el vicepresident segon del Consell, Héctor Illueca i la directora de la Inspecció de Treball, Carmen Collado. 

17/01/2023
Membres de la Comissió Negociadora del Conveni

La millora dels increments i límits, l'aplicació sobre la totalitat de conceptes sobre els quals ha operat aquesta revisió i el caràcter retroactiu permeten afermar un increment immediat del 7 % en salaris i garantir increments suficients dels salaris durant la vigència del Conveni autonòmic.

19/09/2022
Intervención de Mari Cruz Vicente en la jornada de negociación colectiva, junto a Jaume Mayor, secretario de Acción Sindical de CCOO PV.

CCOO PV ha organizado hoy una jornada para analizar los efectos de la reforma laboral en la negociación de los convenios colectivos y en la contratación. La secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha explicado los criterios del sindicato para la negociación en aspectos tan importantes como las modalidades de contratos, la prevalencia de los convenios sectoriales o la ultraactividad de los mismos.

12/09/2022
Jornada' Reforma laboral, negociación colectiva y contratación'.
  • Lunes 19, 10:30 horas, salón de actos de CCOO PV.

CCOO PV organiza esta jornada, dirigida a representantes de los trabajadores y las trabajadoras, para analizar los cambios en materia de contratación y negociación colectiva tras la aprobación de la reforma laboral. Personas expertas del ámbito sindical, académico y de la Inspección de Trabajo profundizarán sobre los retos y los aspectos prácticos de estos cambios normativos.

08/02/2022
Asamblea informativa en Elche.
  • Día 11, a las 10:00, en la Universidad Miguel Hernández. Edificio Arenals, aula 1.2

CCOO PV inicia una campaña informativa para explicar el contenido de la reforma laboral a los trabajadores y a las trabajadoras, una norma que recupera derechos en materia de contratación y negociación colectiva, además de establecer mecanismos para salvaguardar el empleo.

04/01/2022
#AraSí

Després de més de nou mesos de negociacions, el 22 de desembre es tancava un acord sobre el mercat de treball que deroga aquells aspectes centrals de la reforma laboral de 2012 que va dur a terme el Partit Popular. Aquells que han tingut una incidència major en la devaluació de drets i salaris.

16/12/2021
Concentració davant la patronal autonòmica a València. La secretària general de CCOO PV, Ana García, realitza declaracions davant els mitjans de comunicació.
  • Prop de 100.000 persones treballadores al País Valencià estan afectades pel bloqueig dels convenis col·lectius.

CCOO PV s'ha concentrat avui davant la patronal a València per reclamar un increment dels salaris i la derogació de la reforma laboral. Amb el lema, ‘Ara els salaris. Pagueu més!', la central sindical ha exigit el desbloqueig de la negociació dels convenis col·lectius perquè la classe treballadora puga tindre uns salaris i condicions laborals dignes.

29/11/2021
Asamblea de trabajadoras y trabajadores de Pilkington
Garantia de continuïtat de la línia de laminatge

Les assemblees de treballadors i treballadores de Pilkington Sagunt, celebrades aquest diumenge 28, van ratificar l'acord aconseguit per la Comissió Negociadora que, entre uns altres punts, garanteix la continuïtat de la línia de laminatge i que no es produïsquen eixides traumàtiques.

24/11/2021
Manifestación de Sagunto.

La manifestación en defensa del empleo y de la industria, convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CGT, reúne a miles de personas. La ciudadanía y el tejido comercial se vuelca con la plantilla de Pilkington que teme por el futuro de la factoría.

25/10/2021
Sessió formativa a càrred de Silvia Parra Núñez, directora provindial de la Inspecció de Treball.
  • Dimecres 27, a les 11.00 hores, a la sala d’actes de CCOO PV (plaça Nàpols i Sicília, 5) i a través del canal de YouTube del sindicat.

CCOO PV ha organitzat una sessió formativa per a les persones que estan negociant plans d’igualtat en les empreses. La directora provincial de la Inspecció de Treball, Silvia Parra, dotarà d’eines i resoldrà dubtes per facilitar aquesta tasca.

10/09/2021
Mobilització Conveni del metall.

CCOO d'Indústria PV i UGT-FICA donen per trencades les negociacions del Conveni col·lectiu de la indústria del metall d'Alacant i criden a la mobilització el pròxim dia 15 de setembre, en defensa d'un conveni digne

26/08/2021
El 1 DE SEPTIEMBRE, REUNIÓN DEL DIÁLOGO SOCIAL

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado a los agentes sociales para afrontar de manera inminente la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2021. Esta reunión, la primera del diálogo social tras el parón de verano, se celebrará después de que el comité de expertos consultado por el Ejecutivo indicase que el incremento del SMI este año debería ser de entre 12 y 19 euros.

12/07/2021
#AraSíQueToca

En un moment en què s'albira l'eixida de la crisi, el govern continua mantenint posicions que impedeixen avanços en àmbits imprescindibles per a la igualtat social i la distribució de la riquesa i s’emparen en inexistents condicionaments europeus o en bloquejos de la patronal. Per això, els sindicats han convocat una nova concentració el 14 de juliol a les 12 hores en la Delegació del Govern.

12/07/2021
Cartell de la jornada
 Jornada telemàtica

El pròxim dimarts dia 20 de juliol, des de les 16.30 i fins a les 18.30 hores CCOO PV ha organitzat una jornada telemàtica sobre els drets digitals i com abordar-los des de la intervenció sindical i la negociació col·lectiva.