Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 1 abril 2023.
El Sector del Mar de CCOO ha presentado esta solicitud urgente ante la Autoridad Portuaria de Valencia, para que se coordine la actividad entre las distintas empresas y evitar así los accidentes muy graves. El sindicato pide que se active lo antes posible ante las repetidas incidencias en operaciones de estiba y maniobras de atraques.
La Secció Sindical de CCOO denuncia que el SAD municipal ha reduït la seua plantilla al 50 % dels seus auxiliars, cosa que ha provocat la supressió de la meitat dels seus serveis. L'Ajuntament no cobreix les vacances del personal i les places no es cobreixen per la precarietat del contracte oferit.
El sindicat denuncia que l'Ajuntament de Burjassot ha tancat el Taller de Fotografia de la Casa de Cultura per acomiadar la seua professora, delegada de CCOO, sense raons objectives. Ho atribueix a un clar atac a la seua tasca reivindicativa pels drets d'aquest personal docent. El Consistori deixa així sense servei un centenar de persones usuàries.
La Federació d’Ensenyament de CCOO PV insta a Conselleria a enviar una persona més que ocupe aquest lloc de treball de manera urgent, i que a curt termini s’amplie la dotació de conserges.
La plantilla de limpieza viaria de Catarroja mejora sus condiciones laborales y desconvoca la huelga
El personal desconvoca el inicio de huelga indefinida al llegar a un principio de acuerdo con la empresa adjudicataria. CCOO señala que el acuerdo en la negociación del convenio supone un avance y una mejora económica y social para los trabajadores y las trabajadoras.
Emoció i indignació a les portes del centre ocupacional Francisco Navarro Tarín de Manises. Més d’un centenar de persones han exigit la reincorporació immediata dels quatre treballadors acomiadats per la Junta Directiva de l'Associació de Familiars i Persones amb Discapacitat de Manises (AFADIMA).
El sindicato interpuso un recurso contra la tasa de derechos de examen, de 200 euros, por considerarla abusiva y generar desigualdad. El Ayuntamiento, que ha estimado el recurso, ha resuelto devolver la tasa a las personas participantes admitidas. Sin embargo, CCOO exige que se retroceda el proceso de selección y se abra un nuevo periodo de presentación de instancias.
El pacte, del qual forma part CCOO PV, desenvolupa línies d'actuació en empreses, ofereix formació per a persones aturades i programes d'assessorament sobre economia sostenible per a persones emprenedores.
La secretaria de Empleo de CCOO PV, Ana García Alcolea, intervino ayer junto al Inspector de Trabajo y Seguridad Social, Héctor Illueca, en la charla debate organizada de forma conjunta por Esquerra Unida, Podemos, Compromís y la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento, realizada en el Centro de mayores de Alfafar.
CCOO mostra la seua satisfacció per la resposta rebuda en consistoris i entitats de la comarca de l’Horta davant la crida a l'aturada de 12.00 a 12.30 h, convocada contra la violència masclista i per la igualtat. Més d'una trentena han secundat avui, 8 de març, aquesta mobilització.
Ferrovial, única empresa que se ha presentado al servicio de limpieza de los colegios públicos de la ciudad de Valencia, antes de ser oficialmente adjudicataria, ha solicitado a los trabajadores y trabajadoras datos confidenciales sobre su afiliación sindical, lo que atenta contra la normativa vigente y la Constitución Española.
El sindicat ha de ser un instrument de canvi social i ha d'invertir temps i recursos en aqueix canvi de mentalitat. Demanem major proximitat, cal eixir dels despatxos i acostar-se als centres de treball, que és on realment es legitima. Però també un sindicat sociopolític, que va més enllà de l'empresa i ocupa l'espai social, que té alguna cosa a dir sobre altres temes que afecten treballadors i treballadores, com el transport o els serveis públics.
El centre Matilde Salvador d'Aldaia va acollir dos actes emmarcats en la celebració del 50 aniversari de CCOO PV. Una exposició de fotografia 'Història de CCO PV, mirant cap al futur', i la projecció de 'El principio de Arquímedes' al cinema social, amb un debat al voltant del compromís en la lluita contra la desigualtat, que han nodrit l'agenda cultural setmanal.
Para el sindicato, conforme pasan los días, se pone en evidencia el propio equipo de Gobierno de Moncada, presidido por Amparo Orts. Considera que, no solo se confirma una práctica poco ética de “amiguismo”, tras la firma del contrato de servicios con una psicóloga privada para llevar adelante el SEAFI, sino que, además, apenas siete días después de iniciar sus trabajos, se produjo una práctica profesional que será objeto de denuncia ante Conselleria.
El Gobierno municipal de Moncada decidió el despido de la psicóloga y el educador que trabajaban en la empresa pública de gestión directa del Ayuntamiento (MSU) que venían trabajando desde 2012 en la atención a las familias del municipio. De manera simultánea procedió a la firma de un contrato de prestación de servicios privados con una psicóloga, por adjudicación directa.