Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras del País Valenciano | 21 marzo 2023.

29/10/2021
Premis 'La memòria a l'escola', de la Diputació de València.

CCOO PV, amb el seu arxiu històric, i la Fundació d’Estudis i Iniciatives Sociolaborals (FEIS) col·laboren des de fa anys amb aquest centre educatiu en la programació d'activitats de divulgació de la història del sindicat i de l'antifranquisme.

24/09/2020
L'opinió quinzenal, publicació de CCOO PV
Tresors de l'arxiu històric

El 15 de maig d’enguany va faltar Joan Genovés. L’arxiu històric de CCOO PV conserva el missatge inèdit que va escriure en resposta a una sol·licitud del periòdic quinzenal L’Opinió, del nostre sindicat, quan en el seu número 0 de 30 de gener de 1978 va publicar un seguit de testimonis d’adhesió, amb motiu de les primeres eleccions sindicals de la democràcia.

23/01/2020

El dia 18 de gener de 2020 es realitzà una ruta cultural pels llocs més relacionats amb la història del moviment obrer il·licità. Va ser una activitat preparada des del Sindicat Comarcal de Pensionistes de Comissions Obreres del Vinalopó-Vega Baixa, amb suport des de la Federació de Pensionistes CCOO PV i de la Fundació d'estudis i Iniciatives Sociolaborals FEIS.

11/11/2019
Encontre internacional franquisme
13 i 15 novembre 2019
  • Dimecres 13, a les 16 hores, acte inaugural.
  • Divendres 15, a les 13 hores: Presentació del llibre ‘Crónicas obreras’

La Fundació d'Estudis i Iniciatives Sociolaborals de CCOO PV i la Universitat de València, amb la col·laboració de la Generalitat Valenciana, organitzen la desena edició d'aquesta trobada, que se celebrarà a la Facultat de Geografia i Història. Més informació http://encuentrofranquismo2019.blogs.ccoo.es

07/06/2019
Detalle cartel

Una vez culminado el proceso de transferencia de competencias del Estado a las comunidades autónomas, se abre una etapa en la que los territorios reclaman un mayor nivel de intervención en la que el modelo original muestra sus limitaciones. El miércoles 19 de junio, a las 18.30 horas, en el salón de actos de CCOO PV, tendrá lugar una mesa de diálogo sobre la necesidad de reformarlo.

12/06/2019
Exposició ‘El segle de Marcelino Camacho. El segle del treball i els drets’.
Exposició

La mostra pretén reconéixer la figura de qui fora fundador i primer secretari general de CCOO i la lluita per les llibertats democràtiques. Un exercici de memòria històrica, que recorre tot el segle XX, i apel·la al món del treball i al paper del moviment obrer en la consecució dels drets de ciutadania. L’exposició, que recorrerà diferents localitats del País Valencià, es podrà visitar fins al 20 de juliol, a l'Octubre Centre de Cultura Contemporània (Sant Ferran, 12, València).

09/05/2019
Asamblea informativa.
  • Asamblea informativa. Día 10, a las 10:30. Salón de actos Centre Sindical Primer de Maig (Serranos, 13, València).

La Fundació d’Estudis i Iniciatives Sociolaborals (FEIS) de CCOO PV, junto con la Plataforma de Suport a la Querella Argentina del País Valencià y la asociación valenciana de personas represaliadas por la dictadura AREFPV, organizan una asamblea informativa sobre las querellas en los juzgados valencianos contra crímenes de lesa humanidad, cometidos por la dictadura de Franco.

26/04/2019
Ramiro Reig
  • Dilluns 29 d'bril, a les 18 hores, a l'espai Autors II de la Fira del LLibre de València.

La 54 edició de la Fira del Llibre de València acollirà la presentació del llibre 'Crónicas obreras de Ramiro Reig', editat per Pere J. Beneyto, president de la Fundació d'Estudis i Iniciatives Sociolaborals (FEIS).

16/01/2019
Federal
  • Dimecres, dia 23, a les 19.00 hores, sala d’actes de CCOO PV (pl. Nàpols i Sicília, 5, València).

La Fundació d’Estudis i Iniciatives Socioculturals (FEIS) de CCOO PV organitza l’acte de presentació de la pel·lícula, dirigida pel periodista Albert Solé Brusset, que reflexiona sobre el federalisme com a forma d’organització política.

07/12/2018
Portada del libro
Presentación literaria
  • Martes 18, a las 19 horas, en la UIMP, pl. del Carmen, 4, Valencia.

La Fundació d’Estudis i Iniciatives Sociolaborals de CCOO PV, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Asociación Ciudadanía y Comunicación ACICOM, la Fundación Alternativas y Red Pública, presentan en Valencia el último libro de Nicolás Sartorius.

06/11/2018
Ernest Cano, Antonio Gutiérrez, Inma Martínez, Dolores Sánchez, Arturo León i Pere J. Beneyto.

El Paranimf de la UV va acollir ahir un acte en memòria de Ramiro Reig (1936-2018), sacerdot jesuïta, capellà obrer i sindicalista compromés amb la dignitat del treball. Un homenatge organitzat per CCOO PV i la Fundació d'Estudis i Iniciatives Sociolaborals (FEIS). Reig va ser professor universitari i destacat intel·lectual, implicat amb les persones més desfavorides i amb els drets dels treballadors i de les treballadores.

31/10/2018
Ramiro Reig
  • Dilluns 5 de novembre, 19.30 hores. Paranimf Universitat de València (c/ Universitat, 2).

CCOO PV i la Fundació d’Estudis i Iniciatives Sociolaborals (FEIS) organitzen un acte en memòria del sacerdot jesuïta, capellà obrer, sindicalista i intel·lectual compromés amb la dignitat del treball. Durant l’acte es presentarà el llibre ‘Crónicas obreras de Ramiro Reig’.

21/05/2018
Campaña contra el proyecto de ET de la UCD, 1979. Archivo histórico CCOO PV

Quan fa a penes uns dies visitàvem l'excel·lent exposició sobre els 50 anys de CCOO PV en La Nau, Ramiro va comentar que el que més li havia agradat era que no queia en personalismes sinó que oferia un relat col·lectiu, el de la història obrera i la reconstrucció del sindicalisme.

16/05/2018
Presentació del llibre a la seu de CCOO PV.
  • Dimarts, 22 de maig, a les 19.00 hores. Sala d’actes de CCOO PV (pl. Nàpols i Sicília, 5, València).

CCOO PV acull la presentació de llibre ‘Contra el elitismo. Gramsci: manual de uso’, de Dolores Sánchez i Maite Larrauri. Una guia sobre l’aplicació de les tesis del filòsof i polític italià al nostre context històric, des d’una perspectiva divulgativa i pràctica.

18/04/2018
#50anysCCOO PV

El 17 d’abril es va inaugurar l'exposició commemorativa de la fundació de les Comissions Obreres del País Valencià pel seu 50 aniversari, i que romandrà oberta al públic al Centre Cultural La Nau fins al dia 1 de juliol. L’acte tingué la presència del secretari general de CCOO, Unai Sordo, del seu homòleg de CCOO PV, Arturo León, el presidente de la Diputació de València, Jorge Rodriguez, l'acalde de València, Joan Ribó, el president de les Corts, Enric Morera, la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra i la rectora de la Universitat, Mavi Mestre.