Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras del País Valenciano | 22 marzo 2023.

Documentació

22.06.2022

Nº 15 REVISTA PENSIONISTAS

En el nº 15 de la revista digital se hace un repaso a los actos celebrados por nuestra Federación en diversas comarcas del País Valencià, además de incorporar artículos sobre diversos temas de interés.

El sumario incluye:

La Federación de Pensionistas participan en las manifestaciones del 1o de Mayo

Relaciones intergeneracionales: dar y recibir

Elx acull la mostra ‘El segle de Marcelino Camacho. El segle del treball i els drets’

Camp de Morvedre acull el primer taller col·laboratiu "Bretxa digital"

Sesión del Área de Política Social de la Federación de Pensionistas PV

Homenatge a les persones querellants per les tortures patides per l'organització del 1r de Maig de 1967

Ronda de charlas en las AAVV de Alicante

“Per un País Valencià lliure de fosses comunes”

Xàtiva acull una Jornada de reflexió i debat

El 44,3 % de las personas mayores en el País Valenciano vive bajo el umbral de pobreza

Consell de la Federació de Jubilats i Pensionistes de CCOO PV

Conferencia sobre el demoledor exilio republicano

Pensionistes de CCOO la Ribera-la Safor organitzaran un homenatge al poeta Marcos Ana

Commemoració del 91é aniversari de la proclamació de la 2a República

CCOO aborda la atención a las personas mayores en Camp de Morvedre

Dénia acull una assemblea sobre la reforma de les pensions

Ver documento

09.05.2022

Nº 14 REVISTA PENSIONISTAS

En el nº 14 de la revista digital se hace un repaso a los actos celebrados por nuestra Federación en diversas comarcas del País Valencià, además de incorporar artículos sobre diversos temas de interés.

El sumario incluye:

Editorial

Reunión Ejecutiva extraordinaria ampliada

Presentació en Elx del llibre “María Zambrano. Filósofa de la generación del 27”

Homenaje a Marcos Ana, en Alicante

Apertura de las III Jornadas Republicanas en València

Asamblea en Denia sobre la Reforma de las Pensiones

Cafés tertulia en Villena y Torrevieja

Exposición “Mujeres de la República haciendo historia”

Abordar la atención a las personas mayores en el Camp de Morvedre

14 de abril, Día de la República

Situación de la Sanidad Pública en España

Contra la guerra y la descivilización. Contra el racismo

Nueva traición al pueblo saharaui

Exposición “El siglo de Marcelino Camacho” en Buñol

Comienza la declaración de la Renta 2021

Cultura recomienda…

Ver documento

16.03.2022

Nº 13 REVISTA PENSIONISTAS

En la edición número 13 de la revista digital PeNSioNiSTaS, correspondiente al mes de marzo de 2022, se incluyen, entre otros, artículos de No a las Guerras, la concentración conjunta en València de CCOO y UGT sobre Pobreza Energética y Brecha Salarial y diversas colaboraciones sobre la jornada reivindicativa del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, además de recordar el décimo aniversario de la Primavera Valenciana, o los 103 años de la lucha por conseguir la jornada laboral de ocho horas,

Ver documento

01.03.2022

Nº 12 REVISTA PENSIONISTAS

La editorial de este número 12 de la revista PeNsIoNiStAs elaborada por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO PV destaca, entre otros aspectos, la preocupación sindical por las efectos de la probreza energética y la brecha digital en la vida de las personas mayores, especialmente en las gestiones bancarias, o en la Sanidad, así como en los organismos y los Servicios Públicos. Para denunciar este desamparo se convocó una concentración conjunta frente al Banco de España y se hizo llegar el manifiesto al ministerio. 

El sumario de la revista también recoge:

La reunión de la CE de la Federación de Pensionistas de CCOO PV;

La aprobación y los pormenores del acuerdo de Reforma Laboral;

La campaña por el acceso universal a la vacunas contra la COVID-19 y la situación actual de la pandemia;

El Observatorio Social de Envejecimiento Activo;

Entrevista a Quico 'Memoria Histórica';

45 aniversario de los Abogados de Atocha;

Joan Sifre, Comisionado 40 años de la Carta Magna CV; 

Exposición pioneras del feminismo en España;

Feministas mayores de CCOO impulsan el 8 de marzo;

Impacto de la crisis. El caso de los ERTES;

Historias de CCOO en cómic;

Sobre macrogranjas y Alberto Garzón;

El billete único SUMA llega a Valencia; 

Agenda cultural febrero 2022;

Noticias sindicales web CCOOO PV;

Eduardo Galeano. El libro de los abrazos.

Ver documento

13.01.2022

Nº 11 REVISTA PENSIONISTAS

La Federación de Pensionistas de CCOO PV publica el número nueve de su revista digital de periodicidad mensual. En esta edición se aborda la revalorización de las pensiones en 2022 y la dignificación salarial; el Ingreso Mínimo Vital; la defensa de la Asistencia Primaria; crónica de la I Semana de la Salud en Benimaclet; Mujer y envejecimiento activo; entrevista a Alberto Guerrero 'Memoria democrática'; Análisis del acuerdo de la Reforma Laboral y puesta en valor del diálogo social; Actualización de cuotas 2022; reseña de las tardes literarias en Puerto de Sagunto; retazos de El libro de los abrazos, de Eduardo Galeano.

Ver documento

13.01.2022

Nº10 REVISTA PENSIONISTAS

En su primer año la Revista Digital Pensionistas ha compartido experiencias con la afiliación, mes a mes, ha sido la sístole y la diástole de la acción sindical la que se ha plasmado en estos doce meses, sin olvidarnos claro, de las aportaciones de reflexión que han colaborado con la Redacción. Pensionistas se ha referido a diferentes actos, reuniones, concentraciones, manifestaciones, homenajes, asambleas… Ha hecho un minucioso seguimiento de las reuniones precongresuales de la Federación de Pensionistas, de su 9º Congreso del País Valencià, del 13 Congreso de esta Federación a nivel estatal y del XII Confederal del País Valencià. También se han explicado las diferentes asambleas sobre el Acuerdo de Pensiones, y la importante campaña “Ara Sí Toca”. En el ámbito cultural, se han reflejado las visitas a exposiciones, museos y rutas senderistas y se ha hecho referencia a los talleres de fotografía, lectura y música. Sin olvidarse de los actos de carácter feminista, como la presentación del libro María Zambrano, y la exposición fotográfica Marea de Frases Violetas. Además, se han publicado cinco entrevistas: dos institucionales (al secretario general de CCOO, Unai Sordo; y a la consellera de Participación,Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo); dos de Memoria Democrática (Javier Galarza y Lola García Cortés, ambos pertenecientes al Consejo Federal Estatal de Industria de CCOO); y una sobre aspectos sanitarios a la doctora Dolores Nauffal, que nos habló de las consecuencias de la pandemia del COVID-19. 

Ver documento

13.01.2022

Nº 9 REVISTA PENSIONISTAS

La Federación de Pensionistas de CCOO PV publica el número nueve de su revista digital de periodicidad mensual. En esta edición se informa de la marcha de campaña itinerante #PensionesConFuturo; la crónica del XII Congreso Confederal de CCOO #ActuarParaAvanzar; los actos de solidaridad obrera contra el #FascismoNuncaMás; el homenaje al reconocido jurista Carlos Alfonso Mellado; la exposición fotográfica feminista Frases violetas; el homenaje a la filósofa María Zambrano; la participación de la Federación de Pensionistas en las III Jornadas de salud comunitaria 'Tejiendo salud en el territorio'; la charla sobre la ley de Dependencia; la participación en la I Jornada sobre salud en Aspe; reseña de la presentación del libro “Ateneo SocioCultural Viento del Pueblo. 15 años luchando por la recuperación de la Memoria Histórica en Orihuela”; Memoria, Justicia y Reparación; sobre la vejez, el envejecimiento y el edadismo; relación de momentos históricos cruciales; la charla sobre prostitución y vientres de alquiler realizada en Villena; la ruta cultural en Ares; las visitas guiadas a la exposición 'Los exilios de Renau' en el IVAM, y al Museo de Bellas Artes; la agenda cultural de noviembre; textos extraídos de el 'Libro de los abrazos', de Eduardo Galeano.

Ver documento

13.01.2022

Nº 8 REVISTA PENSIONISTAS

La Federación de personas Pensionistas y Jubiladas de CCOO PV publica una revista digital de periodicidad mensual. En este octavo número se incluyen reseñas de actos reivindicativos, artículos de opinión, entrevistas y actividades culturales, en los cuales han participado casi todas las organizaciones territoriales del País Valenciano.

Ver documento

13.01.2022

Nº 7 REVISTA PENSIONISTAS

La Federació de persones Pensionistes i Jubilades de CCOO PV publica una revista digital de periodicitat mensual. En aquest número s'inclouen ressenyes d'actes reivindicatius, articles d'opinió, entrevistes i activitats culturals, en els quals han participat quasi totes les organitzacions territorials del País Valencià. 

Ver documento

16.06.2021

Nº 6 REVISTA PENSIONISTAS

La Federación de Pensionistas de CCOO PV publica el número seis de esta revista digital, de periodicidad mensual. En esta edición se incluyen reflexiones sobre la violencia machista, la esencia sociopolítica de CCOO, el punto 5 de la Agenda 2030 relativo a la igualdad. También hay espacio para informaciones autorizadas sobre la pandemia, un resumen del CES PV, experiencias de solidaridad, espacios culturales sobre música y literatura.

Ver documento

18.05.2021

Nº 5 REVISTA PENSIONISTAS

La Federació de persones Pensionistes i Jubilades de CCOO PV publica una revista digital de periodicitat mensual. En aquest tercer número s'inclouen ressenyes d'actes reivindicatius, articles d'opinió, entrevistes i activitats culturals, en els quals han participat quasi totes les organitzacions territorials del País Valencià. 

Ver documento

15.04.2021

Nº 4 REVISTA PENSIONISTAS

La Federación de personas Pensionistas y Jubiladas de CCOO PV publica una revista digital de periodicidad mensual. En este cuarto número se incluyen reseñas de actos reivindicativos, artículos de opinión, entrevistas y actividades culturales, en los cuales han participado casi todas las organizaciones territoriales del País Valenciano.

Ver documento

16.03.2021

Nº 3 REVISTA PENSIONISTAS

La Federació de persones Pensionistes i Jubilades de CCOO PV publica una revista digital de periodicitat mensual. En aquest tercer número s'inclouen ressenyes d'actes reivindicatius, articles d'opinió, entrevistes i activitats culturals, en els quals han participat quasi totes les organitzacions territorials del País Valencià. 

Ver documento

15.02.2021

Nº 2 REVISTA PENSIONISTAS

La revista recoge la crónica de las recientes movilizaciones sindicales para reclamar la reforma de las pensiones, incluye una entrevista a la consellera de Participación y Transparencia, Rosa Pérez Garijo, y ofrece una radiografía sobre la situación de la sanidad pública, entre otros temas.

Ver documento

20.01.2021

Nº 1 Revista PeNSioNiSTaS

El secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO PV, Evaristo Soto, reflexiona en el editorial del primer número de la revista PeNSioNiSTaS sobre los Presupuestos Generales del Estado, la defensa del Sistema Público de Pensiones y el reto que comporta para la afiliación el próximo Congreso de la organización, con las dificultades añadidas del Covid-19.

Ver documento