Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 21 marzo 2023.
Documentació
Nº 123 NS PENSIONISTES
La Federación de Pensionistas de CCOO PV edita un nuevo número, cuyo tema central es la movilización en defensa de la sanidad pública, la atención a la dependencia de calidad en condiciones dignas.
Editorial
Las mujeres pensionistas reclaman visibilidad
Manifestaciones 8M en el País Valencià
Presentación en València del “Observatorio Social de las Personas Mayores”
Contra la Pobreza Energética y la Brecha Digital
Reunión de trabajo del Área de Política Social
Desigualdad de género y cambio climático
Politicas de memoria democratica en el País Valenciano
El País Valencià se manifiesta para celebrar el 1 de Mayo
Reivindicando a María Zambrano Alarcón
Homenaje al poeta Marcos Ana
Mesa redonda “Por un País Valenciano libre de fosas comunes”
Commemoració del 14 d’Abril
Presentación de la “Guía de la Valencia del primer franquismo (1939-1948)”
Exposición de Marcelino Camacho en Bunyol y Elx
Visitas culturales guiadas
El exilio republicano español
Xàtiva analitza els problemes de la gent gran
Histories de CCOO en còmic
Nº 122 NS PENSIONISTES
En este número de la revista NS Pensionistes se reseña la conmemoración reivindicativa del Día del mayor y la participación en la movilización por el desbloqueo de los convenios colectivos. Se da cuenta de la revalorización de las pensiones. También se recoge el acuerdo de la Reforma Laboral. La publicación reflexiona en torno a la bondad de las vacunas. Además, se analiza el acuerdo da Pensiones y salarios dignos. Como en cada número, la revista informa de las actividades culturales impulsadas por la organización. A resalta dos fechas vinculadas a las relaciones amorosas desde el enfoque del respeto y los buenos tratos: 14F San Valentín y 25N Jornada de lucha contra la violencia machista. La entrevista está dedicada a la Memoria Democrática. Nombres propios como Justo Linde, Vicente Sempere, Carlos Alfonso o Alberto Guerrero. Finalmente se aborda el camino de la concertación "Hacia un nuevo contrato social". En la visita cultural se recorrerán los espacios de la memoria culrural obrera de Sagunto. Con el ojo alerta desde el sindicalismo. En el recuerdo, para que sus nombres y su lucha no se olviden.
Nº 121 NS PENSIONISTES
En este número se reseñana los congresos de las organizaciones (nivel III) en el ámbito del País Valencià y la elección de la nueva Ejecutiva de Pensionistas CCOO PV, con Evaristo Soto como secretario general. La defensa del Sistema Público de Pensiones, núcleo de la actividad reivindicativa federal. Participación en las movilizaciones del 8 de marzo. Reivindicación de igualdad salarial, desarrollo de los planes de igualdad y adaptación a la legislación vigente, como garantía de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo. #AhoraSíToca subir el SMI hasta el 60% de la media salarial en esta legislatura.
Nº 120 NS PENSIONISTES
En este número el sindicato reflexiona y propone algunas ideas sobre el cuidado de las personas mayores. Algunos datos sobre la atención y cuidados de las personas mayores en España. El fracaso del modelo residencial actual. Medidas urgentes. Auditoría de todo el sistema residencial. Desarrollo de un plan estratégico para la puesta en marcha de un nuevo modelo residencial y de cuidados. Servicios a las personas mayores orientados a la permanencia en su hogar. La atención de las personas mayores válidas y autónomas.
Nº 119 NS PENSIONISTES
La Federación de Jubilados y Pensionistas celebra el compromiso del Gobierno con las pensiones y la defensa de los servicios públicos. La organización sigue reivindicando la derogación de la reforma de pensiones del año 2013. La revista recoge también la concentración ante Delegación del Gobierno, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, para exigir la reducción de las desigualdades y unos servicios públicos de calidad. 25 Presencia federal en las movilizaciones contra la violencia machista. Consolidación de los encuentros intergeneracionales. Participación en la Escola de Dones 2019. Escola d'Estiu. Cultura y ocio. Senderismo.
Nº 118 NS PENSIONISTES
En este número de la revista NS Pensionistes se reseñan la jornada sobre Política Social organizada por a Federación en la que se reflexionó sobre el problemade las pensiones, la sanidad, la dependencia, la participación en consejos municipales y en comisiones de ciudades amigables. Se da cuenta de la evolución de la campaña en defensa de los servicios públicos. También se recoge la conmemoración del 1 de Mayo y ddel 1 de octubre (Día Internacional del Mayor). Además, se informa de las actividades culturales impulsadas por la organización, como taller de Música, el club de lectura, el club de filmografía y los cursos de informática e inglés, entre otros. A resaltar las rutas culturales por la historia del movimiento obrero: Hoya de Buñol, Elx, etc. Para finalizar, actualización del plan de vacaciones del IMSERSO superada la problemática generada por laimpugnación realizada por una patronal turística, que ha sido rechazada.
Nº 117 NS PENSIONISTES
La revista NS de la Fedreación de Pensionistes de CCOO PV recoge en este número parte de la actividad que viene realizando, movilizaciones en defensa del sistema público de pensiones y en contra de la pobreza energética. Todo ello orientado a mantener el contacto y ladefensa de los intereses de las personas trabajadoras afiliadas que, una vez jubiladas mantienen su relación y actividad en el sindicato; Conmemoración del 8 de Marzo; Ruta laboral por Sagunto; Primero las personas 'Propuestas para un giro social'; Pensiones dignas; Actos sociosindicales: 80 aniversario del fin de la Guerra Civil; Ocio y cultura: Exposición sobre ilustradoras ocultas; Exposición Ortifus; Ruta de senderismo; Valencia capital de la República.
N1 116 NS PENSIONISTES
La revista NS de la Federación de Pensionistes de CCO PV dedica este número al envejecimiento activo y comprometido: Vivir más y vivir mejor; Homenaje a nuestros mayores; Conmemoración del 25N Día Internacional contra la Violencia de Género; La voz feminista; Homaneje republicano: Viaje a Santa Cruz de Moya; OCIO Y CULTURA: Visita Muvim; Expo Riada; Visita al Matarranya; Visita a Morella; Cuota sindical.
Nº115 NS PENSIONISTES
La Federación de Penionistes de CCOO PV recoge en este número de su NS: Presente y futuro de las pensiones; Celebración del 1 de Mayo; Jornada 'Drets al final de la vida'; Observatorio de las personas mayores; Ocio y cultura; Exposición 50 años de la fundación de CCOO PV; Visita al refugio de la calle Serranos; Visita al balneario de Montanejos; Talleres de música y fotografía.
Nº 114 NS PENSIONISTES
La Federación de Pensionistas de CCOO PV edita un nuevo número de NS, cuyo tema central es la insuficiencia de las medidas sobre pensiones anunciadas por el Gobierno; Se aborda la igualdad y la dignidad de las pensiones; ¿Que pasa con los pensionistas?; Presente y futuro de la pensiones; Se conmemora el 8M de 2018, Día Internacional Mujer Trabajadora!; Reseña de las Jornadas por la República; Crónica del homenaje a las víctimas del franquismo; Se recuerda el Centenario de Marcelino Camacho; Colaboraciones diversas sobre el Bono social telefónico; Propuestas de OCIO Y CULTURA; Taller de Lectura; Visita al medernisme de Novelda.
Nº 113 NS PENSIONISTES
En esta edición de NS Pensionistes, la revista recoge, entre otros tremas: La lucha del sindicato en defensa de unas pensiones dignas; La conmemoración del 25N 'Día contra la violéncia de género'; La celebración del 'Día internacional personas mayores'; La participación en la Semana de las personas mayores en Valencia; Colaboraciones sobre salud: Viejunventud; Reflexiones contra la impunidad, respecto a la Ley de amnistia de 1977; Se aborda la cuota y el bono social; Se reseñan recomendaciones literarias.
Nº 112 NS PENSIONISTES
La Federación de Penionistes de CCOO PV recoge en este número de su NS: La marcha por unas peniones dignas; La actualidad de los congresos; La mesa redonda sobre envejecimiento activo; La celebración del 1 de Mayo; Diversas colaboraciones literarias; Reflexión sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones; Colaboración sobre envejecimiento y salud; Propuestas de ocio y cultura.
Nº 111 NS PENSIONISTES
La Federación de Pensionistas de CCOO PV edita un nuevo número de su revista, en la que detaca el nombramiento de una nueva Ejecutiva para seguir luchando; Se informa de la campaña en defensa de pensiones dignas; El homenaje a las mujeres pensionistas y jubiladas en el marco del 8 de marzo; Se reivindican mejoras en Sanidad Pública; Se denuncia la pobreza energética; Sereivindica el Consejo del Mayor; Se despide a Alejandra Soler; Se detallan los viajes y propuestas de ocio y cultura.
Nº 107 NS PENSIONISTES
En este número de Notícies Sindicals se abordan entre otros temas: La lacra de la violencia de género (2015, año del terrorismo machista); Se exige que se garanticen los Servicios Sociales, la Sanidad universal y gratuita y la eliminación de los copagos farmacéuticos; Se alerta de la persistencia del peligro del amianto; Se reivindican los Consejos de Salud locales; Se conmemoran los 100 años sin Marcelino Camacho y se recogen los actos de encuentro, formación y homenaje realizados en los territorios.
Nº 104 Notícies sindicals Pensionistes, jubilades i discapacitats CCOO PV
La Federación sigue comprometida con el análisis de la realidad y adaptando sus publicaciones a las nuevas tecnologías. En este número la revista detalla en su editorial el mantenimiento de la lucha por dignificación de las pensiones y la crítica a las políticas que empobrecen a las personas mayores.