Comisiones Obreras del País Valenciano | 26 octubre 2025.

Los retos y el futuro de la atención al mayor

    La Federación de Pensionistas de CCOO Camp de Morvedre-Alt Palància conmemoró el Día Internacional de las Personas Mayores con un acto en Sagunto sobre cómo se afronta el envejecimiento desde las políticas públicas. Una ponencia impartida por el médico de familia Aurelio Duque. 

    20/10/2025.
    Aurelio Duque Valencia.

    Aurelio Duque Valencia.

    La Federación de Pensionistas de CCOO Camp de Morvedre-Alt Palància organizó el pasado 13 de octubre un acto en el local del sindicato en Port de Sagunt. El título de la ponencia  'Los retos y el futuro de la atención al mayor' estuvo impartido por el médico de familia jubilado Aurelio Duque Valencia.

    La presentación se estructuró en cuatro apartados:

    1-¿Dónde estamos? Envejecimiento y longevidad.

    2- Contextos pasados, presentes y futuros: tendencias.

    3- Qué hacen los gobiernos: Europa, España, Comunidad Valenciana.

    4- ¿Hacia dónde vamos? Envejecimiento saludable y activo. Dar vida. Soledad no deseada: construir ciudades amigables; políticas públicas:integrales e inclusivas.

    En su intervención, Duque subrayó un par de datos de su presentación: las personas mayores de 65 años representan actualmente un 20,1% de la población y se alcanzará el 30,4% para 2050. Desde la perspectiva de Sanidad existe una financiación insuficiente en los ámbitos locales, autonómicos, estatal y europea.

    En cuanto a la soledad no deseada, aportó algunas reflexiones. Las personas mayores han de participar en la transformación social, ya que actualmente se sienten excluidas. La desconexión digital es un nuevo factor de exclusión social, se ha de exigir a las instituciones unas competencias digitales básicas.

    La soledad no deseada es un factor de riesgo mayor del deterioro de la salud, hay que apoyar la formación de ciudades y centros amigables.