Comisiones Obreras del País Valenciano | 15 mayo 2025.

CCOO exige una respuesta inmediata ante la crítica situación del personal facultativo en Atención Primaria en el Departamento de Elche - Hospital General

  • Existe una demora de citas en algunos centros de salud de más de 15 días.

La sección sindical de CCOO en el Departamento de Salud Elche - Hospital general denuncia la situación crítica que está viviendo el personal facultativo de Atención Primaria con agendas saturadas que no permiten ofrecer a los y las pacientes la asistencia sanitaria que precisan.

15/04/2025.
Consultorio Torrellano

Consultorio Torrellano

La situación que viven nuestros centros de salud de Elche es insostenible. Desde hace meses, los y las facultativas soportan agendas completamente desbordadas, con más de 50 pacientes al día, lo que hace imposible ofrecer una atención segura, humana y adecuada. La demora para ser atendido ya no solo se dispara en épocas estacionales relacionadas con incrementos de patologías en dichas estaciones si no que, se mantiene una presión asistencial constante que provoca incrementos en la espera y que disminuya la calidad asistencial, que se resiente.

El personal médico está agotado, sobrepasado y, lo que es peor, impotente por no poder dar la atención que se merece la comunidad. Esta realidad es consecuencia directa de un sistema sanitario insuficiente, con escasa financiación y nula inversión en recursos humanos.

Desde la sección sindical de CCOO queremos lanzar un mensaje claro y urgente a la ciudadanía y especialmente, al conseller de Sanidad: la Atención Primaria está colapsando, y con ella, el derecho de la población a recibir una asistencia sanitaria de calidad en el Departamento de Elche - Hospital general.

Por ello, este sindicato reclama que con la máxima celeridad y como prioridad absoluta, un aumento real e inmediato de personal facultativo en los centros de salud de Atención Primaria del Departamento Elche - Hospital General, así como un plan de contingencia bien definido por parte de la Conselleria de Sanidad que permita aliviar la saturación de las agendas médicas en las circunstancias actuales.