Comisiones Obreras del País Valenciano | 13 julio 2025.

CCOO PV y UGT PV temen que la creación de un nuevo órgano consultivo vacíe de contenido el Consell Valencià de les Dones

    Los sindicatos consideran que el recién creado Consell Valencià d’Igualtat entre Dones i Homes es innecesario y repetitivo, ya que, lejos de simplificar, va a provocar duplicidades con el ya existente Consell Valencià de les Dones, órgano consultivo prácticamente con las mismas funciones.

    01/04/2025.
    Las responsables de Igualdad de UGT PV, Pilar Mora de CCOO PV, Cloti Iborra.

    Las responsables de Igualdad de UGT PV, Pilar Mora de CCOO PV, Cloti Iborra.

    UGT PV y CCOO PV muestran su perplejidad por la decisión tomada por la consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y se preguntan si ambos consejos van a trabajar por eliminar discriminaciones entre mujeres y hombres, o si en realidad tienen otras pretensiones. Ante la evidente duplicidad, carente de todo sentido, intuyen que el propósito puede ser el de crear un órgano más amable y afín al Gobierno valenciano.

    Las centrales sindicales entienden que lo que se necesita es un funcionamiento efectivo del actual Consell, para que actúe como verdadero órgano consultivo y asesor de las políticas públicas. Lamentan que, en la práctica, se pueda dejar caer al Consell Valencià de les Dones, cuando proporciona una vía para la participación de las mujeres, que siguen siendo sujeto de desigualdades y discriminaciones, tanto en el ámbito privado como en el público, incluido el laboral.

    Además, es un espacio que muestra la pluralidad y diversidad de las mujeres del País Valenciano y el importante tejido asociativo que las representan, para defender y promocionar los derechos e intereses de la mitad de la población. Esto se recoge en la Ley 9/2003, de 2 de abril, para la igualdad entre mujeres y hombres; y se desarrolla en el Decreto 192/2020, de 27 de noviembre, que regula el Consell Valencià de les Dones.

    CCOO PV y UGT PV manifiestan su preocupación porque en lugar de aplicar la obligada perspectiva de género en todos los consejos ya existentes, se añada uno de nueva creación para tratar de amoldarlo a sus intereses. Por lo tanto, no presentarán su candidatura a formar parte del Consell Valencià d’Igualtat entre Dones i Homes e instan a Camarero a que se replantee su continuidad.