Comisiones Obreras del País Valenciano | 16 enero 2025.

Sagunto reconoce la figura de Ángel Olmos Gauses, histórico sindicalista de CCOO

    El pabellón de recepción de visitantes del Alto Horno Nº2 llevará el nombre del sindicalista que luchó en defensa del empleo durante la reconversión industrial de Sagunto y que tejió redes de solidaridad entre los trabajadores y las trabajadoras. Olmos constituye el ejemplo de una generación, marcada por la dictadura, que trabajó por desarrollar la democracia y los derechos sociales. 

    08/01/2025.
    Acto de homenaje a Ángel Olmos.

    Acto de homenaje a Ángel Olmos.

    Hoy se celebra un acto de reconocimiento a la memoria y a la labor sindical y social de Ángel Olmos Gauses, a propuesta de CCOO del Camp de Morvedre i Alt Palància. En homenaje a su figura y trayectoria, el pabellón de recepción de visitantes del Alto Horno Nº2 llevará el nombre de este histórico sindicalista. 

    A petición de la familia, será un acto íntimo que contará con la participación del patronato de la Fundació de la Comunitat Valenciana Patrimoni Industrial i Memòria Obrera Port de Sagunt, de su presidente Darío Moreno Lerga y de representantes de CCOO. 

    Biografía

    Olmos nació en Puerto de Sagunto, el 13 de abril de 1932, en el seno de una familia obrera, el mismo día que despedían a su padre de la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo. Desde los 13 años fue trabajando en diferentes ocupaciones y sectores de actividad, hasta que en 1950, a sus 18 años, entró a trabajar en AHV. Un trabajo que compaginó con la asistencia a clases nocturnas para poder completar los estudios que tuvo que abandonar a temprana edad para ayudar económicamente en casa.

    En la década de los 70 fue elegido como enlace sindical en su departamento del Taller de Reparaciones Mecánicas de AHV, e inició, junto a otros compañeros, la organización de la primera Comisión Obrera. Una labor sindical que compaginó con la militancia en diferentes periodos en partidos políticos de la izquierda progresista, como el PCE, el PC, el PCPE y Esquerra Unida del País Valencià.

    Ya en la etapa democrática, Ángel Olmos, fue miembro electo del primer Comité de Empresa de AHM. Posteriormente, asumió la Secretaría de Organización de la Unión Comarcal de CCOO del Camp de Morvedre. Vivió la época de la llamada “reconversión” industrial, con el cierre de la cabecera de AHM en Puerto de Sagunto y fue el coordinador de la junta formada por todos los sindicatos para defender la fábrica del Puerto. Su legado fue tan profundo que la estrategia sindical marcada durante la reconversión tejió unas redes de solidaridad y hermanamiento que se visibilizan cada vez que se defiende el empleo en las distintas empresas en la actualidad.

    Fue elegido secretario general de CCOO del Camp de Morvedre, cargo que desempeñaría desde el año 1992 al año 2000, perteneciendo asimismo a los Consejos de CCOO estatal y del País Valencià.

    Sin duda, Olmos ha sido ejemplo de una generación que, estando profundamente marcada por la guerra, la posguerra y la represión de la dictadura, luchó por la mejora de las condiciones laborales, pero también por desarrollar la democracia y por la consecución de derechos sociales y la promoción de la participación social. En este sentido, se implicó activamente en diferentes plataformas sociales y cívicas como la Comisión Ciudadana en Defensa de la Gerencia Pública, cuyo objetivo era ganar para la ciudadanía lo que en su día fue un recinto privado para uso exclusivo de los directivos de la empresa siderúrgica.

    Reconocimientos

    En agradecimiento a su trayectoria de lucha sindical, social y por su contribución al movimiento obrero, al desarrollo de la democracia y al patrimonio industrial, Ángel Olmos Gauses suma este nuevo reconocimiento a los que ya recibió en 2016, ‘I Premio de Memoria Industrial y Obrera Gonzalo Montiel’, en 2017, el premio de Honor de Onda Cero Sagunto, y el 9 de octubre de 2021, cuando el Ayuntamiento de Sagunto le concedió la Medalla de Plata.