Comisiones Obreras del País Valenciano | 16 enero 2025.

Huelga indefinida TES

Concentración por un convenio digno para el transporte sanitario en ambulancia

    CCOO, UGT y CSIF se han concentrado frente al Hospital La Fe de Valencia, tras dos semanas de huelga indefinida en el transporte sanitario, para exigir a la patronal la firma de un convenio digno, y solicitar la Conselleria de Sanidad que asuma su responsabilidad como garante del servicio de ambulancias de la sanidad pública valenciana. 

    18/12/2024.
    Concentración en el Hospital La Fe

    Concentración en el Hospital La Fe

    Los sindicatos convocantes de la huelga indefinida mantienen las acciones reivindicativas enmarcadas en la huelga indefinida. Esta mañana se han desplazado hasta el Centro de Transfusiones para donar sangre y posteriormente se han concentrado en el Hospital La Fe.

    En la protesta han denunciado que la Conselleria de Sanidad está tratando de minimizar el impacto de la huelga. Primero, dictando unos servicios mínimos de máximos que vulneran claramente el derecho constitucional a huelga de los trabajadores del Transporte Sanitario. Y ahora, silenciando el verdadero impacto que esta huelga está causando a la ciudadanía valenciana. “Solo el personal que realiza los servicios y las personas usuarias son sabedoras de los largos retrasos y cancelaciones que se producen diariamente, en el desplazamiento de pacientes en hospitales y centros de salud, debido a la huelga” han afirmado.

    Denuncian la postura de bloqueo de la patronal del sector, representada en la mesa de negociación por empresas beneficiarias de múltiples servicios y concesiones adjudicadas por las distintas administraciones en distintas actividades, que ni tan siquiera se han reunido con los sindicatos para tratar de desbloquear esta situación. También cuestionan la inacción de la Conselleria, que se comprometió hace ya una semana a exigir a las empresas el cumplimiento de los incrementos salariales del 3% establecidos en el pliego y promover un convenio colectivo que a medio plazo resolviese la brecha salarial existente con otras comunidades. “Están perjudicando gravemente el servicio de ambulancias que se presta a la ciudadanía en la Comunidad Valenciana” sostienen.

    La representación sindical en el sector solicita a la Generalitat Valenciana que asuma su responsabilidad, cumpliendo con lo comprometido, y exija a la patronal y a la UTE adjudicataria que vuelvan a la mesa de negociación con propuestas serias. “Su obligación es velar porque cumplan el compromiso que asumieron de incrementar los salarios al menos un 3% anual cuando se quedaron la concesión del servicio de ambulancias” afirman.

    Las personas empleadas en el sector se niegan a seguir siendo el servicio “low cost” de la sanidad valenciana. Exigen que se reduzca la gran brecha salarial, de  hasta el 45% que les separa de los salarios del resto de comunidades autónomas. “No podemos seguir trabajando por poco más de 1000 euros mensuales por 40 horas semanales, y ser rehenes de ampliaciones de jornada de hasta 40 horas mensuales para poder llegar a fin de mes. Somos probablemente los peores pagados del Estado” afirman.

    Por todo ello, la representación sindical reitera su determinación de mantener la huelga indefinida hasta que no se obtengan respuestas a las justas reivindicaciones del personal de transporte sanitario en ambulancia.