Comisiones Obreras del País Valenciano | 24 enero 2025.

Seguimiento total y ausencia de incidentes en las primera jornada de huelga de autobuses convocada por CCOO y UGT

  • Próximas jornadas de huelga previstas son el 11, 28 y 29 noviembre y el 5, 9 y 23 de diciembre.

El sindicato considera un éxito la ahesión generalizada a la convocatoria de huelga de conductores/as profesionales del transporte de viajeros/as, por la jubilación a los 60 años sin merma en la pensión, y por la firma del acuerdo. 

29/10/2024.
Concentración realizada ante la patronal del transporte

Concentración realizada ante la patronal del transporte

El seguimiento de la primera jornada de huelga en los autobuses urbanos, interurbanos y grúas está siendo total, sin que tengamos conocimiento de ningún incidente de seguridad vial conocido. En País Vlenciano los piquetes informativos se multiplicaron por todo el territorio y a las 12 horas se realizó una concentración ante la sede de las patronales del transporte de Valencia, ubicada en la calle Hernán Cortés, 4, en Valencia

A la huelga se ha sumado, además, la práctica totalidad de los sindicatos del sector. La convocatoria ha obtenido la adhesión mayoritaria de conductores y conductoras profesionales en toda España, pese a los abusivos servicios mínimos decretados.

No obstante, el sindicato considera que los servicios mínimos dictados por las distintas administraciones son abusivos, con porcentajes incluso del 100% en algunos servicios que ni siquiera son esenciales y pueden garantizarse mediante otros medios de transporte que no están en huelga. Por otro lado, la orgaización lamenta las consecuencias que dicha huelga puedan ocasionar a las personas usuarias del servicio.

Las patronales CONFEBUS, en transporte de viajeros, y ATTUC, en transporte público urbano, son las que podrían firmar conjuntamente con los sindicatos la solicitud del inicio del procedimiento de aplicación de coeficientes reductores y la jubilación parcial voluntaria para sus conductores/as, que es lo que motiva la convocatoria de huelga de CCOO y UGT.

A pesar de que estas medidas son el resultado de los acuerdos tripartitos del diálogo social, estas patronales bloquean que se puedan poner en marcha, impidiendo el adelanto de la edad de jubilación de las personas conductoras profesionales.

La generosidad con la que el Estado viene tratando al transporte por carretera con ayudas al combustible, los ERTE’S con los que algunas empresas concesionarias ganaron dinero o los bonos al transporte público, se compensa bloqueando que personas de edad avanzada que presentan un riesgo para su seguridad y la de todos/as, puedan tener una jubilación digna, en lugar de seguir sumando muertes en carretera por la peligrosidad a la que se exponen diariamente y recortando su esperanza de vida por la penosidad de la profesión.