Comisiones Obreras del País Valenciano | 7 mayo 2025.

#JubilaciónAnticipadaYaCCOO

28 de octubre huelga de profesionales del transporte de pasaje

  • A las 12 horas, concentración ante la sede de las patronales del transporte de Valencia [C/ Hernán Cortés, 4]
  • Tras alcanzarse un acuerdo con la patronal CETM se desconvoca la huelga en el sector de transporte de mercancías, pero se mantiene en el de pasaje

CCOO y UGT mantiene la convocatoria de huelga de conductores/as profesionales del transporte de viajeros/as, por la jubilación a los 60 años sin merma en la pensión, y por la firma del acuerdo. Las jornadas de huelga previstas incluyen el 28 de octubre, el 11, 28 y 29 noviembre y el 5, 9 y 23 de diciembre.

24/10/2024.
Huelga general en el transporte por carretera

Huelga general en el transporte por carretera

La convocatoria es una respuesta a la negativa de las patronales del sector a suscribir un acuerdo con los sindicatos que conlleve la apertura de un expediente por la Seguridad Social, para anticipar la edad de jubilación hasta los 60 años, mediante la aplicación de coeficientes reductores. Este acuerdo previo es requisito necesario por la administración para pasar a estudio dicha solicitud.

La edad constituye un factor determinante en la pérdida y disminución de capacidades motoras sensoriales y cognitivas de los conductores y conductoras profesionales. La propia naturaleza de la actividad y los riesgos que conlleva hacen inviable en la mayoría de los casos seguir conduciendo profesionalmente con 67 años. Por lo que la mayoría de personas se ven forzadas a anticipar su jubilación por razones de salud, con la consiguiente reducción de la jubilación que ello conlleva.

Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía inciden en el impacto en la conducción profesional de mantener la edad ordinaria de jubilación a los 67 años. “Si esta edad ya es excesiva en general, resulta un riesgo doble en el transporte profesional, porque quien conduce no sólo es responsable de su seguridad. Seguir circulando de forma intensiva a esa edad aumenta el riesgo personal y colectivo, tanto en las vías como del pasaje del transporte urbano o interurbano” argumentan.

“Una vez más anteponen sus intereses económicos al bienestar y seguridad laboral de las plantillas. Quieren que seamos los trabajadores y trabajadoras quienes asumamos este coste, jubilándonos de forma anticipada cuando ya no podemos trabajar, perdiendo parte de la pensión que nos debería corresponder” denuncian.

Las empresas dicen estar preocupadas por el envejecimiento de sus plantillas pero se niegan a establecer los mecanismos adecuados para que estas se puedan rejuvenecer. Con esta huelga la representación sindical exige la aplicación de coeficientes reductores para poder anticipar la edad de jubilación ordinaria hasta los 60 años, sin reducción económica de la pensión.

Los trabajadores y trabajadoras del transporte urbano de las tres capitales de provincia ya han manifestado su adhesión a la huelga. Los conductores y conductoras del transporte escolar también están llamados a la huelga, así como los servicios de empresas y discrecionales.