Comisiones Obreras del País Valenciano | 13 julio 2025.

Comienzan las negociaciones del Convenio de Manipulado y Envasado de Cítricos, Frutas y Hortalizas

    En la primera reunión se ha presentdo la plataforma conjunta entre los dos sindicatos que componen la parte social, orientada hacia la modernización del sector, y que abarca temas como salarios, conciliación, jornada laboral y su regulación, estabilidad en el empleo, derechos sociales, regulación de turnos y salud laboral. La patronal ha considerado las propuestas de la plataforma como inasumibles.

    03/10/2024.
    Mesa negociadora del convenio por CCOO.

    Mesa negociadora del convenio por CCOO.

    Celebrada la primera reunión de la Comisión Negociadora del Convenio de Manipulado de Cítricos de la Comunidad Valenciana. Durante la primera parte de la reunión, se han resaltado las dificultades que enfrentan las empresas para encontrar personal interesado en trabajar en este ámbito. CCOO ha subrayado que esta problemática está relacionada con la falta de atractivo que presenta el trabajo en el manipulado.

    Los recientes aumentos del SMI han provocado que muchas personas abandonen el sector, buscando empleos con mejores condiciones. Debido a que los salarios se han igualado para prácticamente todas las categorías, resulta complicado encontrar trabajadores y trabajadoras que quieran asumir mayores responsabilidades.

    En esta línea, se presentó una plataforma conjunta entre los dos sindicatos que componen la parte social de la Comisión Negociadora, la cual se basa en el consenso y está orientada hacia la modernización del sector. La plataforma abarca temas como: salarios, conciliación, jornada laboral y su regulación, estabilidad en el empleo, derechos sociales, regulación de turnos, salud laboral, entre otros asuntos.

    Sin embargo, la patronal no presentó propuestas concretas en esta reunión, limitándose a mencionar que hará llegar sus ideas, sin especificar fechas. En resumen, el encuentro se puede describir con una sola frase: más de lo mismo. La patronal consideró la plataforma sindical como inasumible, respondiendo con un 'no' rotundo a, prácticamente, todo su contenido.

    CCOO hace un llamamiento a la responsabilidad. Las condiciones del sector han cambiado y la negociación no puede seguir girando en torno a mantener el 'statu quo', ya que eso solo agravará los problemas actuales.

    La próxima reunión tendrá lugar el 21 de octubre (consideramos que es una fecha tardía para una negociación que debería ser ágil). Sin embargo, tenemos la impresión de que la patronal intenta prolongar este proceso.