Comisiones Obreras del País Valenciano | 17 julio 2025.

El compromiso antirracista sindical

  • Artículo de Isabel Barrajón, secretaria de Movimientos Sociales, Cooperación y Migraciones de CCOO PV.

En CCOO constatamos a diario el crecimiento de discursos racistas, xenófobos y discriminatorios contra varios colectivos. Un odio que prolifera en el ruido mediático y político de la extrema derecha y de la ultraderecha.

12/08/2024.
Isabel Barrajón.

Isabel Barrajón.

En CCOO constatamos a diario el crecimiento de discursos racistas, xenófobos y discriminatorios contra varios colectivos. Un odio que prolifera en el ruido mediático y político de la extrema derecha y de la ultraderecha. El racismo que sufren las personas extranjeras, en especial las de origen africano y afrodescendientes, tiene raíces históricas profundas, es estructural y posee dimensiones culturales, económicas y sociales. Un racismo expresado en las limitaciones y restricciones de acceso a los derechos de las personas migrantes y sus descendentes, que perpetúa una forma encubierta de discriminación, crea barreras y contribuye a la normalización de estereotipos y prejuicios.

Los datos existentes sobre la inclusión de los descendientes de migrantes confirman año tras año que existen diferencias considerables en los logros educativos y laborales de los hijos e hijas de las personas trabajadoras migrantes y los de descendientes de población trabajadora autóctona. Una de las causas atribuidas por algunos teóricos de las migraciones a la diferencia en el acceso al mercado laboral es la discriminación étnica.

El racismo, el patriarcado, la opresión de clase y otros sistemas discriminatorios crean desigualdades básicas, que estructuran las posiciones relativas de las mujeres, en función de su origen étnico o racial, su clase, etc. Para el feminismo de clase y el sindicalismo el análisis de esta interseccionalidad se ha tornado indispensable para pensar el lugar de las mujeres en la sociedad. En el mundo del trabajo, la implementación de estrategias antirracistas supone reconocer y actuar contra las discriminaciones estructurales basadas en el origen étnico o racial como paso fundamental para construir organizaciones más justas y representativas de la diversidad social. Es necesario ratificar a diario el compromiso sindical con el antirracismo, desde la defensa de la libertad, el pluralismo y la convivencia, para frenar en los centros de trabajo y en las calles la marea de odio que hay tras las mentiras.

Políticas más decididas

Queremos sociedades donde todas las personas, con independencia de su origen, tengan las mismas oportunidades.

Necesitamos políticas más decididas para combatir el ataque sistemático a valores fundamentales como la dignidad individual, la igualdad, los derechos humanos y la democracia misma. La lucha contra la discriminación y la prevención del racismo y la xenofobia exige medidas inclusivas, efectivas y comprometidas, así como un abordaje integral desde la perspectiva económica, la laboral, la social y la cultural.