Comisiones Obreras del País Valenciano | 13 julio 2025.

Éxito de público en la presentación del primer volumen de las 'Rutas de la Memoria Obrera'

    La UI CCOO Vinalopó-Vega Baja ha presentado recientemente el libro 'Rutas de la memoria obrera', organizada por la Concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Elda, en La Fundación Paurides en Elda.

    20/10/2023.
    Mesa de la presentación

    Mesa de la presentación

    La presentación contó con las intervenciones de José Ramón Valero, coautor del capítulo dedicado al movimiento asambleario en el Vinalopó, de Carmen Palomar, secretaria general de la UI CCOO Vinalopó Vega Baja, de Santiago Mateu, secretario de Cultura de CCOO PV y de María Gisbert Candela, concejala de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Elda. 

    El salón de actos de la Fundación Paurides se quedó pequeño gracias a la gran acogida que tuvo este acto cultural, organizado por la concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Elda y que contó entre el público con protagonistas de aquellos hechos históricos.

    El secretario de Cultura de CCOO PV, Santi Mateu, presentó el proyecto editorial como una apuesta firme de la FEIS y de la CS de las CCOO PV. Se trata de una serie de rutas por diferentes lugares del territorio valenciano que albergaron episodios de lucha obrera y en los que se propone un itinerario de visita.

    Mateu afirmó que "la lucha obrera es única, todas las luchas sónla misma lucha. Desde sus orígenes el sindicato ha tenido una fuerte impronta sociopolítica, por eso mantiene viva y dinámica su fundación se estudios, y apuesta por los proyectos que permiten la recuperación y el mantenimiento de la Memoria Obrera". El secretario de Cultura destacó el carácter colectivo de la obra para contar el propio relato de la clase trabajadora y con conciencia de clase.

    La ruta por Elda fue expuesta por uno de los autores: Jose Ramón Moreno Escandell, que insistió mucho en el hecho que este no era un libro de historia, si no de memoria. "Es importante recordar los hechos del pasado".

    La secretaria general de la UI CCOO Vinalopó-Vega Baja, Carmen Palomar, repasó en su intervención los retos sindicales actuales, vinculando aquellas luchas con la lucha obrera actual y reivindicando el papel del sindicato en la actualidad.

    La conclusión fue para la concejala de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Elda, María Gisbert, que tras agradecer la iniciativa calificó el acto como verdadere significativo y necesario. 

    Este libro es el fruto de una iniciativa de CCOO PV, editado por la Fundación de Estudios e Iniciativas Sociolaborales, y hace un recorrido histórico en el que aparecen diversos lugares destacados del movimiento obrero de tierras valencianas: Vall d’Uixó, Puerto de Sagunto, Buñol, Valencia, Alcoy y las comarcas del Vinalopó. En concreto, uno de los capítulos refleja la importancia y singularidad del Vinalopó en las movilizaciones obreras del verano de 1977. 

    En la publicación se relatan los principales episodios y procesos históricos que tuvieron lugar entre finales de los años sesenta y principios de los ochenta, un ejercicio de memoria e historia, que da especial importancia a las rutas e itinerarios que todavía hoy permiten recordar aquellas luchas y reivindicaciones del movimiento obrero.