Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreras del País Valenciano | 26 septiembre 2023.

Firmado el Convenio de Hostelería para la provincia de Alicante

    El nuevo convenio suscrito entre las patronales Hosbec, Apha, Aphea y Aehtma y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT afecta a más de 50.000 personas trabajadoras de la provincia alicantina empleadas en la hostelería. 

    01/08/2023.
    Firma del acuerdo en Alicante

    Firma del acuerdo en Alicante

    La vigencia del convenio abarca desde enero de 2023 hasta diciembre de 2026 y supondrá una subida total del 12%, distribuida entre los cuatro años: 4% en 2023, 3% en 2024, 3% en 2025 y 2% en 2026, con una cláusula de actualización a la posible desviación del IPC de como máximo del 1%. 

    También se establecen medidas para favorecer la estabilidad en el empleo, y la aplicación de la ley de familia, con novedades en los días de permisos retribuidos. Igualmente, durante la vigencia del convenio, se tratará la carga de trabajo soportada por las camareras de piso.

    Desde la Federación de Servicios destacan la regulación de la figura de las personas Delegadas Sectoriales de Prevención, para mejorar la intervención de los sindicatos firmantes para el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. El sindicato valora que se haya podido llegar a un acuerdo que garantiza la paz social y favorece unas relaciones laborales estables a las puertas del mes más fuerte del verano” concluyen.