Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 21 marzo 2023.
La Banda Municipal de València denuncia l'estancament del conflicte a causa de la mala gestió i desídia del consistori
Les mobilitzacions realitzades han sigut secundades pel 90 % de la plantilla per a reclamar que es cobrisquen les baixes i vacants; conéixer el seu horari amb temps suficient per a poder conciliar; la compra d'instruments deteriorats; una uniformitat adequada i un local d'assaig que complisca amb les recomanacions de la Comissió de Prevenció de Riscos Laborals.
El conflicte es remunta a juny de 2021 amb l'anunci per part del consistori del traspàs de la BMV a l'organisme autònom Palau de la Música, “els professors i les professores integrants de la banda no hem tingut cap tranquil·litat en el nostre lloc de treball des de llavors” afirmen.
L'anunci realitzat al març de 2022 per part de l'alcalde de la ciutat, Joan Ribó de la “congelació” del traspàs no va suposar una millora de la situació, ja que el personal denuncia que ha continuat patint una deixadesa extrema per part de la Regidoria de Cultura.
El nombre de persones que conformen l'agrupació s'ha vist reduït durant els últims anys a causa de les jubilacions i els trasllats dels seus membres. En la corda de percussió, de sis professors que haurien de cobrir la plantilla només en queden tres, “un nombre més que deficient per poder treballar amb dignitat, la qual cosa causa un gran estrés en els seus components” en veure’s amb l'obligació de tocar a vegades més instruments que de braços disposen” denuncien.
Des de l'agrupació denuncien la inacció per part de l'Ajuntament, que ni cobreix les vacants, ni les baixes de llarga duració ni contracta reforços. “Han preferit suspendre un concert o que aquest haja sigut realitzat amb precarietat per la seua mala gestió, posant així en dubte el bon nom de la BMV” lamenten.
La plantilla qüestiona la creació de la figura de director artístic, que ha suposat la transformació, i pèrdua, d'una plaça de músic/a en una de prefectura administrativa, cosa que ha minvat encara més una plantilla insuficient. La BMV és una agrupació professional que té l'obligació de tenir una programació anual que haurien de rebre amb mesos d'antelació per poder preparar-la i de la qual manca. Això impedeix publicitar-la amb anticipació així com fer una elecció o planificació d'assistència als concerts.
El professorat nega que se'ls haja facilitat el programa i les partitures amb l'antelació suficient per a estudiar-les i preparar-les. “La Regidoria de Cultura falta a la veritat quan afirma que sí que disposem d'aqueixa programació. Només tenim dates de concerts tancades, però desconeixem l'horari d'assajos, el programa que el compon i el director o directora que es posarà al capdavant de la BMV” aclareixen.
Com a treballadors públics reclamen el dret a conéixer el seu horari de treball amb mesos d'anticipació, ja que la falta de previsió els impossibilita la conciliació familiar. La BM manca d'un local d'assajos en condicions ja que, el que ocupem actualment està desaconsellat per la Comissió de Prevenció de Salut Laboral, perquè no compleix amb la normativa acústica i està causant danys auditius al professorat.
“Portem anys reivindicant un lloc on poder treballar amb les condicions adequades i el respecte que qualsevol treballador es mereix. Com a cos especial d'aquest Ajuntament, tenim l'obligació de vestir i rebre una uniformitat en condicions i en un espai de temps, la qual cosa tampoc es compleix” asseguren.
Fa cinc anys que s'hauria d'haver canviat la peça d'abric, així se li va comunicar a la regidora al novembre de 2021, sense que hagen rebut resposta fins ara. Reivindiquen també la compra d'instruments i els seus complements, ja que molts companys i companyes utilitzen els seus instruments particulars per les males condicions en què es troben els de la Banda o simplement perquè n’hi ha.
Enguany la BMV entra en el seu 120 aniversari, però la Banda desconeix si des de la Regidoria de Cultura hi ha intenció de programar algun concert per a aquesta celebració, per la qual cosa el professorat se sent menyspreat per part dels dirigents de l'Ajuntament. La plantilla considera que estan sent represaliats per haver-se oposat al traspàs a l'organisme autònom Palau de la Música. “No hi ha cap comunicació amb la delegada i regidora de Cultura de l'Ajuntament de València, ja que la Sra. Tello no rep als representants sindicals de la BMV” denuncien.