Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 21 marzo 2023.
Dani Miquel i l’Associació Tirant lo Blanc guardonats en la 5a edició dels Premis Marc Granell
L’acte de lliurament dels guardons a la sala d’actes de la seu de CCOO PV comptà amb la presència del mateix Marc Granell. El sindicat també donà a conéixer els relats guanyadors del certamen Maite Boscà Lloret, amb la temàtica del futur del treball.
Guanyadors dels premis Mar Granell amb l'escriptor, la responsable de l'OPUV, Purín Morant i el secretari de Cultura, Santi Mateu
CCOO PV va crear els Premis Marc Granell per a reconéixer a les persones i institucions que més s’impliquen en la promoció i l’ús del valencià, tant des de l’estructura del sindicat com des de l’àmbit de la participació social. “Amb els Premis Marc Granell, CCOO PV pren partit, dona suport i es vincula amb la tasca i el compromís de les persones i entitats premiades” va introduïr Santi Mateu, secretari de Cultura de CCOO PV.
Dani Miquel i Antich ha enriquit l’imaginari musical de la infantesa valenciana. Ha aconseguit consolidar el camí de recuperació i pervivència, popularitzant entre la gent més menuda les lletres i els ritmes més arrelats a una tradició. I sempre fidel al valencià. Ha sabut compaginar l’alegria i la festa amb la reivindicació tranquil·la, sosegada però ferma. Fidelitat, coherència i creativitat reconeguda amb la concessió del Premi Marc Granell, modalitat persona de la societat civil.
El premi Marc Granell, modalitat entitat es va lliurar a l’Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, un col·lectiu ciutadà amb un ferm compromís amb el valencià evidenciat en totes les seues activitats. Des de la societat civil promouen i aporten reflexió, debat, propostes, discerniment amb una àmplia oferta de xarrades, seminaris de debat, jornades, i un llarg etc., que el jurat va considerar mereixedora del premi.
En el vessant intern, en aquesta edició es reconegué la trajectòria de Joan Sifre i Martínez, "sindicalista valencià i home de consens". L’exsecretari general de les CCOO PV des de 1996 fins a 2009 va facilitar l’apropament amb altres entitats valencianistes i va impulsar, junt amb d’altres, la creació de l’OPUV per fer del valencià una eina d’acció sindical i de normalitat dins d’una organització gran i plural com les CCOO PV.
La fundació Pau i Solidaritat, per a la cooperació internacional al desenvolupament de Comissions Obreres del País Valencià realitza una tasca d’educació per a la ciutadania global i la sensibilització, on la pràctica totalitat dels materials, elements de difusió, i documentació estan en valencià. Una aposta ferma per la llengua reconeguda amb un dels premis Marc Granell per a encoratjar-los a continuar emprant el valencià com a llengua de comunicació en la seua tasca de sensibilització.
Certamen de relats curts 'Maite Boscà LLoret'
L’acte començà amb la publicació de les persones guanyadores de la cinquena edició del certamen de relats curts 'Maite Boscà Lloret', un concurs literari dirigit a l’afiliació i a la ciutadania, amb una única categoria en valencià amb la temàtica del futur del treball.
1r premi al relat ‘Seguim lluitant’, de Berta Estruch Estruch
Plou. Il·lusionada va a la manifestació. Recordant l’avi, i amb ell la lluita pels drets en la fàbrica. Des de dos mil cinquanta treballa en l’empresa de microxips. Amb somriure ample veu els dos robots que porten la pancarta “TREBALL I VIDA” i als quals anomenen Amanda i Manuel.
2n premi al relat ‘FUTURAMA’, de Francisco José Roig Navarro
Jaume, què vols ser quan sigues més gran?
Vull ser persona.
Em referia, en què vols treballar?
No sabria dir-li. El meu avi conta que, de jove, hi havia
cambrers, informàtics, administratius, llauradors,
mecànics i, fins i tot, mestres humans. Ara tot està
robotitzat. -Bip.
3r premi al relat ‘Accident’, de José Manuel Ballester Font
L’accident laboral va consumir quasi tota la seua barra
de vida i les despeses mèdiques li van restar una bona
quantitat de punts amb els quals adquiria béns i serveis.
Es trobava prop del game over.
Accèssit al relat musicat ‘De mos treballs quins comptes ne son fets?’ de Ferran Navarro i Soriano
Un treball sense riscos, un futur sense mans.
Un futur imparable, un treball artesà.
Un treball per a dona, un futur maçolat.
Un futur miserable, un treball emigrat.
Un treball sense ofici, un futur transformat.
Un futur sense feina, un treball per guanyar.
Les guardonades reberen un val de 125 €, 100 € i 75 €, per al primer, segon i tercer premi respectivament, vàlids per a l'adquisició de llibres o material literari a la llibreria ‘Fan Set’ o altra llibreria a l’abast de les persones premiades que es puga convenir amb CCOO PV.