Comisiones Obreras del País Valenciano | 4 mayo 2025.

V Ruta del movimiento obrero del País Valencià

    La Federación de Pensionistas de CCOO PV retoma la actividad de las Rutas del movimiento obrero del País Valencià con una visita a las antiguas instalaciones de los astilleros y el puerto de Valencia.

    20/12/2022.
    Cartel de la  Ruta del movimiento obrero por los astilleros y el puerto de Valencia

    Cartel de la Ruta del movimiento obrero por los astilleros y el puerto de Valencia

    El día que se cumplían 34 años de la histórica huelga general del 14D, que paralizó el país, la Federación de Pensionistas de CCOO PV realizó una visita a las antiguas instalaciones de los astilleros -Unión Naval de Levante- y el puerto de Valencia, con un nutrido grupo de participantes en la ruta.

    Esta actividad, que resultó interrumpida por la pandemia, es la quinta ruta que programa la federación. Se enmarcada en la apuesta por la recuperación de lo que fue la lucha obrera del País Valenciano y de la historia de CCOO PV. Iniciamos esta serie de rutas con la visita a lo que fueron los Altos Hornos del Mediterráneo en Puerto de Sagunto, para continuar con la realizada en Los Vinalopós-Vega Baja sobre la industria del calzado, la de Comarcas Centrales sobre la industria del textil y finalmente la de la Hoya de Buñol sobre las industrias cárnicas.

    La ruta la iniciamos en la iglesia de Vera, lugar emblemático de reuniones y asambleas de trabajadoras y trabajadores que dieron lugar a la constitución del Sindicato del Metal de CCOO. Continuamos con la visita a los bloques de viviendas que se alzaron para el uso de las de los pescadores edificio construido en 1909, la “Casa dels bous”, la antigua “Fábrica de hielo” y la casa de Blasco Ibáñez. También visitamos las que fueron las instalaciones de la Unión Naval de Levante, naves que encierran la historia de miles de personas que trabajaron en ellas y que formaron parte del movimiento obrero de Valencia. La visita concluyo con un recorrido por lo que fue la Escuela de aprendices y por el puerto.

    La jornada tuvo además su punto reivindicativo con nuestra participación en la concentración de las compañeras y compañeros del Consorcio del Puerto de Valencia, en la que demandaban el mantenimiento del empleo público y de todos los puestos de trabajo.

    Nuestro agradecimiento a las compañeras y compañeros de la Sección Sindical de CCOO de la Autoridad Portuaria de Valencia, y especialmente a Francisco Martínez Guillen, Natalia Alcañiz Fillol, Miguel Pascual Rodrigo y Jose Martín Robles. También nuestro agradecimiento a nuestros magníficos guías, Manuel Querol Vivas compañero jubilado de la Unión Naval y Pepe Durbán Aparisi, profesor jubilado que ha investigado esta parte de la historia del Movimiento Obrero valenciano en colaboración con la FEIS.