Comisiones Obreras del País Valenciano | 13 julio 2025.

CCOO PV participa en el acto de apoyo al Pacto Histórico en Colombia

    La sede del sindicato en Valencia ha acogido este jueves un acto organizado por la Plataforma Movilízate, de apoyo al candidato a la presidencia de Colombia por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, junto a representantes de la Coalición, y de otros partidos políticos y sindicales. La secretaria de Cooperación y Migraciones de CCOO PV, Isabel Barrajón, ha intervenido al inicio del encuentro "Ha llegado el momento de votar sin miedo en Colombia". 

    03/03/2022.
    Intervención de Isabel Barrajón , secretaria de Migraciones, Cooperación y Movimientos Sociales

    Intervención de Isabel Barrajón , secretaria de Migraciones, Cooperación y Movimientos Sociales

    El #PactoHistórico representa el gran contrato social entre distintos por la paz y el bien común de todos y todas en Colombia; un Pacto que representa el espíritu de las históricas movilizaciones que exigen paz y justicia social para Colombia.

    Gustavo Petro, con su compromiso por la implementación del proceso de paz y una agenda de recuperación de derechos para los sectores de la población más desfavorecidos, es el candidato que representa una nueva mayoría social que sin miedo lucha por una nueva Colombia que rompa con la violencia y la corrupción.

    El acto ha contado con la participación de los candidatos del Pacto Histórico por el Exterior Carmen Ramírez Tocan y Gener Usug, representantes de la 'Plataforma Movilízate' y de 'Colombia Humana'.

    La secretaria de Cooperación y Migraciones de CCOO P,  Isabel Barrajón, ha comenzado su intervención afirmando que "CCOO PV, como el resto de organizaciones que estamos participando en este acto de apoyo a la candidatura de Gustavo Petro por el Pacto Histórico a la Presidencia de Colombia, estamos convencidas de que solo hay un camino para una Colombia Humana, con justicia social y en paz, y ese camino es el de un gobierno progresista".

    Un gobierno progresista, que represente el cambio. Porque Colombia lleva demasiados años sumida en: la desigualdad social, la violencia, la injusticia, la corrupción, la impunidad, la falta de democracia, y el uribismo no ha hecho más que alimentar esos monstruos.

    El Pacto Histórico que lidera Petro supone un hito para Colombia. Es una forma de hacer política desde el acuerdo y el contrato social, que son la base de la convivencia justa en una sociedad entre diferentes y que el espíritu de las históricas movilizaciones que exigen paz justicia social y el bien común de la mayoría social en Colombia

    Porque el Pacto es la voz de la ciudadanía, de las fuerzas políticas y sociales. Porque es un pacto inclusivo creado desde abajo, donde la voz silenciada de la diversidad por fin es escuchada.

    El triunfo del proyecto progresista que representa el Pacto Histórico permitirá la recuperación económica pero no para el beneficio de unos pocos, como hasta ahora, sino para beneficio de las mayorías, con una redistribución justa de la riqueza.

    El pueblo colombiano ha salido masivamente a las calles para decir basta a un sistema injusto socialmente que condena a la pobreza a millones de personas.

    Los sindicatos colombianos han participado activamente en la protesta, la elaboración de los pliegos de demandas sociales y en la negociación. Porque la clase trabajadora colombiana viene sufriendo los efectos de las crisis económicas y sociales que los gobiernos de derechas con sus políticas neoliberales han incrementado, recortando derechos laborales y sociales, poniendo trabas a la acción sindical, facilitando la persecución y la violencia contra la protesta sindical…

    El #PactoHistórico puede dar respuesta a lo que el pueblo reclama en las calles

    Solo un gobierno de izquierdas puede garantizar la justicia social y acabar con la informalidad y la desigualdad en Colombia. Pero también el pueblo ha dicho fuerte y claro que quiere la paz. Que quiere que se acabe de una vez por todas con la violencia. El pueblo colombiano ha llenado las calles para protestar contra las injusticias del sistema. Y ha sufrido duramente la violencia del Estado en su represión criminal de la protesta social.

    Colombia y el pueblo colombiano se merecen vivir en paz

    "Colombia no puede seguir siendo uno de los lugares del mundo más peligrosos para activistas y sindicalistas que defienden los derechos de la clase trabajadora. El proceso de paz debe culminarse, porque es la única garantía para la esperanza, el fin de la violencia y la guerra" ha reclamado la secretaria de Cooperación y Migraciones de CCOO PV . 

    Un cambio que, as su juicio, solo será posible con una participación masiva en las elecciones en Colombia y con la unidad de las fuerzas progresistas. 

    2021 Pedro Castillo en Perú, 

    2021 Xiomara Castro en Honduras, 

    2021 Gabriel Boric en Chile,

    2022 será el año del Cambio para Colombia con Petro Presidente!!!!!

    "Ha llegado el momento de votar sin miedo en Colombia. Porque Gustavo Petro, con su compromiso por la implementación del Proceso de Paz y una Agenda de recuperación de derechos para los sectores de la población más desfavorecidos es el candidato que representa una nueva mayoría social que sin miedo lucha por una nueva Colombia que rompa con la violencia y la corrupción" ha concluido Barrajón.