Comisiones Obreras del País Valenciano | 13 julio 2025.

CCOO PV presenta un estudio sobre la prevención de riesgos laborales en las políticas de responsabilidad empresarial

  • Los resultados del estudio muestran un déficit en el grado de participación de las personas trabajadoras en la implantación de políticas de RSE.

El informe analiza el grado de conocimiento e implantación de medidas en las políticas de responsabilidad social empresarial por parte de las personas trabajadoras y de sus representantes. El estudio muestra cómo el 54% de las personas participantes afirma que en su empresa se han producido accidentes graves o mortales en los últimos tres años.

10/11/2021.
Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial

El estudio consiste en el análisis de datos a partir de la percepción de las personas trabajadoras y sus representantes del grado de conocimiento e implantación de medidas en las políticas de responsabilidad social empresarial. Forma parte de las actuaciones para la formación, divulgación y otras actuaciones en materia de responsabilidad social durante el ejercicio 2021 de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática.

En particular, se desglosa por sector, tamaño de empresa, edad de las personas que respondieron a los diferentes ítems con el fin de servir de herramienta de formación y de acción sindical en las empresas. También se pretende trasladar a las diferentes mesas del diálogo social y foros de participación institucional diferentes propuestas tendentes a corregir desigualdades y diferentes problemas del mundo del trabajo e implementar políticas medioambientales contribuyendo a la acción por el clima.

Asimismo, el estudio realizado actualiza los datos extraídos de las notas técnicas de prevención 1043 y 1044 elaboradas en 2015 por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre la Eficacia preventiva y responsabilidad social empresarial.

De los resultados destacaremos los siguientes:

- El 62% afirma desconocer el contenido de los informes de sostenibilidad presentados por las empresas.

- El 58% de las personas encuestadas reconoce que su empresa ha adoptado medidas para la mejora de la eficiencia energética y la protección del medio ambiente en los últimos 3 años.

- El 54% de las personas participantes afirma que en su empresa se han producido accidentes graves o mortales en los últimos tres años, de los que el 15% afirma que no se han adoptado medidas preventivas para eliminar o minimizar el riesgo.

De ello, se deduce un déficit en el grado de participación de uno de los actores fundamentales para la implantación de políticas de RSE, las personas trabajadoras.

CCOO PV considera que incrementar los estándares de participación y la rendición de cuentas a cargo de las empresas resulta beneficioso para acercarnos a objetivos compartidos de trabajo decente. Integrar estos aspectos en las empresas aumenta el valor añadido de éstas y contribuye a la triple dimensión social, medioambiental y económica.

Finalmente, el estudio recoge algunas propuestas tanto para la negociación colectiva como para el diálogo social y la implantación eficaz de normas como la ley autonómica de Fomento de Responsabilidad Social. La Administración pública resulta un pilar fundamental a la hora de promover acciones concretas que redunden en la mejora de las condiciones de trabajo, en los compromisos de neutralidad climática y lucha contra el cambio climático.