Comisiones Obreras del País Valenciano | 13 julio 2025.

Contra la privatización de los registros civiles

  • Delegación Gobierno: "no habían causas graves que motivaran una convocatoria urgente"
  • Justicia CCOO: "3.500 empleos y la privacidad de la ciudadanía en riesgo, motivos de peso"

La concentración convocada esta mañana en la Ciudad de la Justicia de Valencia ha sido secundada masivamente por la plantilla, pese al intento de menosprecio de Delegación del Gobierno

20/02/2014.
Concentración en la Ciudad de la Justicia de Valencia

Concentración en la Ciudad de la Justicia de Valencia

La responsable del sector de Administración de Justicia de CCOO, Marián Rubí, estima que la privatización de los registros civiles pondrá en juego más de 3.500 puestos de trabajo directos en todo el Estado español.

El sindicato lleva meses denunciando que el Gobierno pretende cargar a la ciudadanía los costes de un servicio que hasta el momento ha sido público, universal y gratuito y que ha venido funcionando correctamente. Según asegura Rubí, además, pretende que los datos personales caigan en manos privadas, pudiendo vulnerar su privacidad.

El resto de sindicatos han decidido apoyar a partir de ahora a las movilizaciones que CCOO viene convocando desde hace más de un mes, así como a las reuniones con los grupos parlamentarios que CCOO ha iniciado esta semana con La Izquierda Plural y el Bloque Nacionalista Galego.
También se ha creado un blog de recogida digital de firmas en defensa de este servicio público.

El objetivo de estas reuniones es lograr el máximo consenso parlamentario contra esta privatización, pues los propios registradores en su asamblea celebrada en Zaragoza el año pasado, pusieron varias condiciones para aceptar asumir los registros civiles, y dos de ellas fueron el consenso de la sociedad y el parlamentario. Asimismo se ha trasladado el problema a Bruselas a través del CES, a fin de conseguir el apoyo de la Unión Europea que ya ha puesto en entredicho la figura de notario y procurador que no existe en otros países.

"CCOO no va a cejar en su empeño de luchar contra esta nueva privatización de los registros civiles, por lo que supone de más pérdida de empleo público y de atropello a la ciudadanía?, ha dicho Marián Rubí. Para ello, buscará el máximo consenso con todos los sindicatos, con los que hay prevista un encuentro para fijar un calendario de acciones conjuntas.