Comisiones Obreras del País Valenciano | 13 septiembre 2025.

Salud mental y prevención del suicidio

  • Artículo de Antonio Escuin, miembro de la Comisión Ejecutiva de CCOO PV, publicado en El Periódico Mediterráneo.

Hablar de salud mental en el trabajo es una necesidad urgente, cada programa que se implanta, cada conversación que se abre y cada estigma que se rompe, es un pequeño paso hacia una cultura laboral más humana

08/09/2025.
Antonio Escuin.

Antonio Escuin.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 700.000 personas mueren por suicidio cada año. En el 2023 , en la Comunitat Valenciana se registraron 468 suicidios, la cifra más alta desde 1980, consolidándose como la primera causa de muerte no natural.

Cada día, en la Comunitat Valenciana, miles de personas se enfrentan a un tema tabú en el mundo laboral, como es la salud mental. La realidad es contundente: altos niveles de estrés, la ansiedad, la sobrecarga laboral, miedo al despido y la falta de condiciones dignas están afectando a la estabilidad emocional de las personas trabajadoras.

Sin embargo, lo que pocas veces se aborda de forma abierta es el impacto real que esto tiene en la salud mental de las personas trabajadoras y cómo, en los casos más graves, pueden llevar al suicidio.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya ha advertido en diversas ocasiones de que los riesgos psicosociales deben abordarse con la misma seriedad que los accidentes físicos o las enfermedades profesionales. Lamentablemente, muchas empresas siguen sin implantar medidas preventivas.

Cada año, cientos de trabajadores y trabajadoras pierden la vida por suicidio. Aunque las causas son múltiples y complejas, diversos estudios coinciden en que el entorno laboral puede ser un factor determinante. Jornadas excesivas, falta de equilibrio entre la vida personal y la profesional, estilos de liderazgo autoritarios o indiferentes, acoso laboral, inseguridad, estimación de problemas mentales, etc.

Comisiones Obreras somos una parte clave en la protección integral de las personas trabajadoras. En el ámbito de la salud mental, nuestro trabajo es aún más importante. No solo se trata de acompañar, también de denunciar, exigir y ayudar a construir un mejor ambiente laboral. Las personas trabajadoras tienen que saber que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía y que no están solos ni solas.

Hablar de salud mental en el trabajo es una necesidad urgente, cada programa que se implanta, cada conversación que se abre y cada estigma que se rompe, es un pequeño paso hacia una cultura laboral más humana. Porque la vida de cada compañero y compañera vale, y porque ningún puesto de trabajo justifica una muerte.

El próximo 10 de septiembre es el día mundial de la prevención del suicidio, por ese motivo, en CCOO Comarques del Nord realizaremos una conferencia de prevención del suicidio, mañana día 9 de septiembre, a las 10.00 horas, en el salón Marcelino Camacho.