Comisiones Obreras del País Valenciano | 11 mayo 2025.

Huelga en Lafarge-Holcim por la readmisión de un compañero y por el cumplimiento del convenio

    Coincidiendo con el Día de la Seguridad en Lafarge, este martes 29 de octubre lel comité de empresa ha convocado un paro de 3 horas, de 12 a 15 horas, para reclamar la readmisión de un compañero injustamente despedido y por la recuperación de la paz social y el buen ambiente laboral en la planta. 

    29/10/2024.
    Concentración de protesta en el marco de la huelga en Lafarge-Holcim

    Concentración de protesta en el marco de la huelga en Lafarge-Holcim

    En el marco de la huelga parcial la plantilla se ha concentrado frente a la planta ubicada en el Polígono Industrial Sepes, c/ Isaac Newton, s/n, 46520 Sagunto, Valencia. El presidente del Comité de Empresa de Lafarge-Holcim, Enrique Lloria ha denunciado el trato denigrante empleado por la dirección y ha reiterado la demanda de diálogo, respeto al convenio y a la plantilla. 

    No al despido disciplinario injustificado

    La dirección de la fábrica del Grupo Lafarge-Holcim ubicada en Sagunto decidió despedir a un compañero tras 25 años de servicio, en los que nunca había recibido ninguna queja formal relacionada con su desempeño en la empresa, ni haber incurrido en faltas de ningún tipo que justificasen su despido. 

    Joaquín Ipiens, sindicalista de CCOO, comenta que el comité de empresa, en representación de los 107 trabajadores y trabajadoras, se dirigió a la dirección de la fábrica, a raíz de la decisión del despido, ya que la plantilla en su conjunto considera que esta medida es injusta y carece de fundamentos suficientes.

    En la última reunión con la dirección de RRHH se había abordado la problemática están generando los cambios de puestos y reestructuraciones sin ningún tipo de consulta con el comité de empresa. Esta situación se suma al incumplimiento sistematizado que la empresa está haciendo del convenio.

    Tras no obtener respuestas de la empresa, se les informó de que la plantilla llevaría a cabo una serie de acciones en señal de protesta, con el objetivo de “defender los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras y asegurar que prevalezca un trato educado, justo y equitativo dentro de Lafarge”, explica Ipiens.

    En una asamblea general celebrada recientemente en el centro de trabajo el personal manifestó una profunda disconformidad con la actual situación y exigió la inmediata reincorporación a su puesto de trabajo del compañero despedido, en reconocimiento a su trayectoria intachable y a su valioso aporte a la empresa, además de recobrar las negociaciones entre el comité y la empresa.

    Sin embargo, a pesar de que el pasado 16 de octubre se alcanzó un acuerdo en el Tribunal de Arbitraje de suspender las acciones previstas para llegar a puntos de consenso no se ha visto ningún cambio propositivo que avizore una solución plausible. 

    Por todo ello, la plantilla en su conjunto decidió realizar esta huelga parcial como punto de partida de las reivindicaciones. Desde CCOO Hàbitat PV esperan “que esta medida de presión sea suficiente para que la empresa considere poner las cartas sobre la mesa y tome las decisiones correspondientes que eviten un mayor conflicto laboral”.