Comisiones Obreras del País Valenciano | 13 septiembre 2025.

CCOO PV y el CGPJ retoman las jornadas de estudio laboral en Alicante

    La XXIII edición de las Jornadas jurídicas de Alicante abordarán “Las reformas sustantivas y procesales, eficiencia procesal, la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores y la transparencia y previsibilidad de las condiciones de trabajo. El futuro del Trabajo”.

    03/05/2023.
    Cartel jornadas

    Cartel jornadas

    El pilar jurídico es uno de los elementos esenciales de la acción sindical y de la protección de los estándares de trabajo decente. Por ello, el contenido del programa se ha centrado en asuntos clave para abordar los retos y desafíos del mundo del trabajo.

    El sindicato celebra la reanudación de la convocatoria tras el parón de tres años a causa de la pandemia, este año se vuelven a celebrar las jornadas de estudio fruto del convenio de colaboración entre ambas instituciones de gran tradición en la ciudad de Alicante.

    Las jornadas reúnen a juristas, letradas y letrados, y expertos en el mundo del trabajo de gran reconocimiento profesional para abordar los retos del futuro laboral: tiempo de trabajo, propuestas para una reforma legislativa consecuencia de la implantación de tecnologías de la información, inteligencia artificial, etc.

    También se abordarán las cuestiones más candentes del derecho del trabajo, indemnización reparadora del despido, novedades jurisprudenciales fruto de la reforma laboral, la ley integral para la igualdad de trato y no discriminación o la directiva de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de progenitores y cuidadores por poner algunos ejemplos.

    Las jornadas también profundizarán desde un carácter técnico-jurídico al abordar la ley de eficiencia procesal y la eficiencia organizativa.

    En esta edición las jornadas contarán con la presencia de magistradas y ex magistradas del Tribunal Constitucional, magistradas y magistrados del Tribunal Supremo y presidencias de sala de Tribunales Superiores de Justicia.

    Asimismo, participarán profesionales de reconocido prestigio en el derecho internacional como miembros del Comité Europeo de Derechos Sociales, el director de la Oficina de la OIT en España y consejeras y ex consejeras de la organización tripartita del mundo del trabajo.