Comisiones Obreras del País Valenciano | 17 mayo 2025.

El personal del Consorcio Valencia 2007 podría perder sus puestos de trabajo por el proceso de disolución

  • CCOO insta a las administraciones responsables a llegar a un acuerdo y que la plantilla continúe como personal público con sus funciones actuales.

CCOO ha trasladado a los entes públicos que conforman el Consorcio Valencia 2007 (Ayuntamiento de València, Generalitat Valenciana, y Ministerio de Hacienda) su preocupación por la liquidación de esta empresa pública y la situación de sus trabajadores y trabajadoras.

28/11/2022.
Marina de València (Fuente: Web La Marina de València).

Marina de València (Fuente: Web La Marina de València).

La plantilla del Consorcio está a la espera de que las administraciones responsables del personal le den una solución para poder continuar desempeñando su actividad como empleadas y empleados públicos y garantizando estabilidad laboral. Aunque todas las administraciones han manifestado al personal su compromiso para que continúen trabajando como hasta el momento, a partir  del 1 de enero de 2023 la autorización que tiene el Consorcio 2007 dejaría de tener validez, sin que pueda volver a solicitarla por estar en proceso de disolución.

Todavía nadie ha manifestado a la plantilla que vaya a formar parte de alguna de las administraciones públicas que forman el Consorcio Valencia 2007, hecho que se contradice con toda la buena predisposición y compromiso que habían mostrado. CCOO ha solicitado reuniones con el Ayuntamiento de València y la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, para concretar y aclarar la situación de los empleados y empleadas del Consorcio, sin haber obtenido respuesta hasta el momento.

CCOO insta a un acto conjunto de responsabilidad del Ayuntamiento y Generalitat Valenciana, para que lleguen a un acuerdo que defina el futuro de los trabajadores y de las trabajadoras, que también podría afectar al interés general de la ciudadanía si no se gestiona correctamente.

Actualmente, es imposible que el Ayuntamiento de València y la Generalitat, en tan corto plazo hasta el 31 de diciembre, puedan generar una nueva empresa pública. Tampoco llegarían a tiempo con la segregación, adscripción y posibles convenios interadministrativos.

A juicio de CCOO, la opción para poder seguir con una autorización del uso del dominio público marítimo terrestre de hasta tres años, hasta dar con una solución definitiva, es que los trabajadores y las trabajadoras continúen como empleadas y empleados públicos, con sus funciones actuales.

El sindicato mantiene que, si no se garantizan los puestos de trabajo en alguna de estas administraciones públicas del Consorcio Valencia 2007, no descarta iniciar movilizaciones en defensa del empleo público, por el mantenimiento de las 26 personas y sus familias que corren el riesgo de perder sus puestos de trabajo.