Comisiones Obreras del País Valenciano | 10 mayo 2025.

Concentración de la plantilla de la Fundación Diagrama en Alacant por el bloqueo de la negociación colectiva

    Las delegadas y delegados de CCOO de la Sección Sindical de la Fundación Diagrama en Alacant, junto con UGT, han llevado a cabo la primera concentración de protesta convocada a nivel estatal para desbloquear una situación que se arrastra más de un año, y que está siendo especialmente sangrante para el personal de esta Fundación sin ánimo de lucro en el País Valencià.

    18/12/2018.
    Concentración ante el Centro Lucentum en Alacant

    Concentración ante el Centro Lucentum en Alacant

    Las delegadas y delegados de CCOO de la Sección Sindical de la Fundación Diagrama en Alacant, junto con UGT, han llevado a cabo la primera concentración de protesta convocada a nivel estatal para desbloquear una situación que se arrastra más de un año, y que está siendo especialmente sangrante para el personal de esta Fundación sin ánimo de lucro en el País Valencià.

    Junto a Alacant, la Fundación Diagrama tiene implantación y han secundado esta primera protesta las plantillas de Valencia, Murcia, Canarias, Galicia, Ciudad Real y Sevilla.

    Las concentraciones han sido convocadas tras más de un año de bloqueo de la negociación del convenio por parte de la Fundación con una postura inmovilista, que se denuncia con la movilización, y en contra de la negativa a plantear absolutamente ninguna propuesta de mejora en materia salarial ni de condiciones de trabajo de la plantilla, en el seno de la negociación abierta.

    Esta situación es especialmente grave para la plantilla de Alacant y del País Valencià en tanto que la Fundación, además, se niega a aplicar en nuestra Comunidad Autónoma el convenio autonómico vigente, que mejora sustantivamente las condiciones del convenio estatal.

    Desde CCOOPV Alacantí-Marines, además de sumarnos y apoyar la movilización de las trabajadoras y trabajadores de la Fundación Diagrama, queremos hacer pública denuncia de esta situación, a todas luces incompatible con el actual marco del diálogo social que, como puntos de partida para el desbloqueo generalizado de la negociación colectiva, ya ha fijado subidas salariales encaminadas a recuperar poder adquisitivo, que de entrada supone un grave incumplimiento de la revisión de los salarios con la desviación del IPC que está establecida en el propio convenio (denunciado por la Fundación hace más un año teóricamente para iniciar una negociación que mantiene bloquedada desde entonces).

    Esta subida legal y mínima del IPC supone, de hecho, el 8º año de congelación salarial para toda la plantilla, y ya ha sido denunciada en los juzgados por CCOO y UGT para obligar a la Fundación a su cumplimiento.