Comisiones Obreras del País Valenciano | 26 mayo 2025.

CCOO denuncia que la empresa Limpiezas Raspeig vuelve a incumplir los pagos a su plantilla

    La empresa Limpiezas Raspeig- Netalia, adjudicataria de varias licitaciones públicas en el País Valenciano, ha dejado de pagar las nóminas de varios meses, una situación recurrente desde 2013. A pesar de estos impagos, la empresa ha sido adjudicataria de varios contratos públicos en Valencia y Alicante.

    25/09/2018.
    Protesta de trabajadoras y trabajadores de Limpiezas Raspeig, en el año 2017.

    Protesta de trabajadoras y trabajadores de Limpiezas Raspeig, en el año 2017.

    La empresa de limpieza, adjudicataria de varias contratas en el País Valenciano e incluso en otras regiones del Estado, vuelve a incumplir, como ya viene siendo habitual desde el año 2013, su obligación de pago con la plantilla. La compañía no ha efectuado el ingreso de la liquidación del mes de junio a las plantillas fijas discontinuas de varios lotes de Institutos pertenecientes a la Conselleria de Educación. Con ello vuelve a generar una situación insostenible y de graves problemas en la economía de muchas personas y familias.

    No es la primera vez. Esta situación de impagos ya ha sido trasladada por CCOO a la Administración y a la propia Conselleria de Educación en varias ocasiones, a lo largo de los últimos 5 años. Aun así, se le ha permitido participar en las últimas licitaciones de Institutos de Enseñanza Secundaria en las tres provincias, siendo adjudicataria de varios lotes en Valencia y Alicante.

    Estos trabajadores realizan su tarea en las contratas de limpieza que emanan de los contratos públicos. Por tanto, para CCOO es la Administración la principal responsable de la situación, por adjudicar contratos a empresas que no disponen de ninguna garantía ni de la solvencia económica necesaria para hacer frente a estos servicios. El sindicato exige soluciones y, por supuesto, el cobro de los salarios.

    Por estos motivos, de nuevo, CCOO de Construcción y Servicios País Valencià realizará asambleas en los centros, para establecer las acciones pertinentes y pasos a seguir para llegar a una solución definitiva.