Comisiones Obreras del País Valenciano | 6 mayo 2025.

Aplazada la huelga en Bankia

  • La propuesta desbloquea el camino para acercar posturas y permite el aplazamiento de la huelga y continuar con la negociación.

Gracias a las movilizaciones de la plantilla, la entidad bancaria se ha comprometido en firme a unas condiciones mínimas que garantizan el objetivo principal de esta negociación: la voluntariedad del Expediente de Regulación de Empleo. Bankia reduce sustancialmente el número de salidas a 1.602, frente a los 2.510 iniciales.

08/02/2018.
Concentración ante la sede principal de Bankia, en Valencia, en protesta por el ERE.

Concentración ante la sede principal de Bankia, en Valencia, en protesta por el ERE.

Las negociaciones han llevado, finalmente, al aplazamiento de la huelga de 24 horas que estaba convocada hoy en Bankia. Este aplazamiento lo firman CCOO, ACCAM, UGT, SATE, SESFI, ASIP y ACB. Gracias a las movilizaciones de la plantilla y a la repercusión mediática, Bankia ha cedido, comprometiéndose en firme y en acta, a unas condiciones mínimas que garantizan el objetivo principal de esta negociación: la voluntariedad del ERE que ha planteado tras la integración de Banco Mare Nostrum (BMN).

Bankia reduce sustancialmente el número de salidas a 1.602. Podrán acogerse los trabajadores y trabajadoras con 55 años cumplidos el 31 de diciembre de 2017 y 54 años cumplidos en la misma fecha en el caso de Andalucía, Murcia, Alicante y Baleares.

La retribución bruta total que recibirán los trabajadores de 54 y 55 años, hasta que cumplan los 61 años se queda en el 60%. Los empleados y empleadas de 56 años la recibirán hasta que cumplan 62, y los de 57 años en adelante, hasta los 63. Se acuerda un convenio especial hasta los 63 años.

Los trabajadores y trabajadoras menores de 55 años recibirán una indemnización de 30 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades. Adicionalmente una prima de 1.500 euros por cada tres años de prestación de servicio. Sin límite de antigüedad.

En las bajas por movilidad geográfica no aceptada: la indemnización será el importe de 30 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades.

El banco ha aumentado las compensaciones por movilidad geográfica. De 80 a 100 km: 3.000 euros. De 101 a 150 km: 6.000 euros. De 151 a 300 km: 11.000 euros. Más de 301 km: 13.000 euros. Entre islas: 13.000 euros. Entre islas - península: 15.000 euros. Aportación por cambio de residencia de una cantidad sin cuantificar.

Esta propuesta desbloquea el camino para acercar posturas y permite el aplazamiento de la huelga y continuar con la negociación.