Comisiones Obreras del País Valenciano | 23 mayo 2025.

La plantilla de Vaersa se concentra frente a la Generalitat durante la jornada de huelga

    La paralización de empresa pública afectó a todas las actividades medioambientales y de residuos que son competencia de la Conselleria de Agricultura. Más de 400 personas se concentraron ante el Palau durante la jornada de huelga convocada en todos los centros de trabajo, que fue secundada por la práctica totalidad de la plantilla.

    30/07/2017.
    Concentración ante el Palau de la Generalitat, el pasado día 28.

    Concentración ante el Palau de la Generalitat, el pasado día 28.

    La jornada de huelga del día 28 de julio comenzó a las 00:00 horas. La convocatoria consiguió que permanecieran parados los centros de tratamiento de residuos, parques naturales de la Comunidad Valenciana, centros de recuperación de fauna, Centro de Investigación y experimentación forestal, Centro de Educación Ambiental, Obras, Viveros Forestales, Prevención de Incendios, oficinas de la empresa y todas aquellas actividades relacionadas con medioambiente, vigilancia ambiental, agricultura y sanidad animal. Además, también se paralizaron la infinidad de actividades que realizan los 1400 trabajadores y trabajadoras de esta empresa pública. El seguimiento  fue de la casi totalidad de la plantilla.

    La paralización de la empresa pública afecto a todas las actividades medioambientales y de residuos que son competencia de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, demostrando así que Vaersa es el motor principal del medio ambiente en el País Valenciano.

    A juicio de la planitlla de Vaersa, parece que la empresa se ha convertido en "la planta del Botánico que nadie quiere". En ese sentido afirma que la consellera Elena Cebrián traslada la responsabilidad, por la que cesó al director de la mercantil, a otros ámbitos del Consell. Durante la concentración, una representación de Vaersa fue recibida por el Gabinete de Presidencia, donde la portavoz, Cristina Verdugo, expuso los problemas de la empresa, que han sido motivo de una campaña de movilizaciones que culminó con la convocatoria de huelga.

    Reivindicaciones

    Entre las reivindicaciones del Comité de Empresa, destacan la equiparación salarial para todo el personal de Vaersa que esté cobrando por debajo del mínimo establecido en la Administración. Además, se exige el archivo de los expedientes disciplinarios vigentes, ofreciendo la posibilidad de vuelta al trabajo a quienes la justicia haya declarado despedidos de forma improcedente durante el último año.

    Por último, también se plantea la constitución inmediata de una mesa de negociación con todas las consellerias implicadas, Hacienda, Sector Público, Agricultura y Medio Ambiente, con el objetivo de solucionar la adjudicación directa, no por encomienda, de los servicios que presta Vaersa, antes de que finalice el año.