Comisiones Obreras del País Valenciano | 15 mayo 2025.

Arranca la negociación del convenio colectivo estatal del sector agrario

    Los sindicatos CCOO-FEAGRA, FITAG-UGT y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME, han constituido la Comisión Negociadora del I Convenio Colectivo Estatal en el sector Agrario. Este acuerdo afectará, si finalmente se firma, a 800.000 trabajadoras y trabajadores y a más de 90.000 empresas, y pasaría a ser el segundo convenio colectivo más importante en nuestro país.

    18/01/2016.
    José Vicente Canet, secretario de Acción Sindical de Feagra CCOO en el ámbito estatal.

    José Vicente Canet, secretario de Acción Sindical de Feagra CCOO en el ámbito estatal.

    En la mesa de negociación del convenio CCOO tiene la mayoría absoluta, con más de un 55% de representatividad. Sentar a la parte empresarial en esta mesa no ha sido ni fácil ni sencillo, de hecho el sindicato ha tenido que recurrir a los tribunales. "En el sector agrario hay precariedad, temporalidad, vacíos de regulación, desigualdad, y es el segundo sector en número de accidentes laborales mortales, además de incumplimientos de convenio, fraude, competencia desleal entre empresas vía costos laborales, y un largo etcétera.", explica José Vicente Canet, secretario de Acción Sindical de FEAGRA CCOO estatal. 

    Por ello, CCOO FEAGRA siempre ha defendido la necesidad de tener un Convenio Colectivo estatal en el sector agrario que contribuya a acabar con tanta injusticia. "Hemos hecho acción sindical, lo que somos, lo que sabemos hacer y lo que vamos a seguir haciendo durante este proceso negociador, complejo pero apasionante", señala Canet. Ahora toca negociar de buena fe, por lo que el sindicato hace un aviso a navegantes desde el principio: "No vamos a permitir actitudes de apariencia de diálogo de puertas hacia fuera con el propósito de dar carpetazo al tema, como si de un trámite administrativo se tratase para cumplir con la sentencia de la Audiencia Nacional. Esto proyecto es más serio y necesario que nunca", asegura el dirigente sindical. 

    Este es un paso sindical importante pero CCOO es conscientes de las dificultades a las que se enfrentamos para alcanzar este reto. "Por ello,  vamos a poner toda la ilusión, trabajo y lucha sindical, al igual que hicimos con la integración del Régimen Especial Agrario en el Régimen General de la Seguridad Social a través del SEA", afirma Canet.