Comisiones Obreras del País Valenciano | 15 mayo 2025.

Trabajadores y trabajadoras de recolección de cítricos, al borde de la huelga

    16-11-2011. La patronal pretende eliminar la regulación de jornada y salario prevista en el convenio, paralizado desde 2010; CCOO anuncia que si no hay acuerdo mañana, habrá huelga para defender la dignidad de collidors y collidores y frenar las situaciones de explotación.

    16/11/2011.
    Comienza la campaña de la vendimia francesa.

    Comienza la campaña de la vendimia francesa.

    Los 100.000 trabajadores y trabajadoras de recolección de cítricos están al borde de la convocatoria de huelga, si la reunión prevista para mañana, día 17, no da los resultados que CCOO propone para llegar a un acuerdo.

    La patronal del sector está paralizando el convenio colectivo desde 2010 y a juicio de CCOO, se encuentra muy cómoda con la situación de desregulación existente, puesto que la utilización fraudulenta de las empresas de trabajo temporal y de servicios, ofrecen mano de obra barata, sin condiciones sociales y rayando la explotación. Alrededor del 50% de las contrataciones se hacen a través de estas empresas, que pagan un 40% por debajo del salario fijado en el convenio. 

    La última propuesta de la parte empresarial se centra en: eliminar la jornada laboral y, por tanto, el salario por hora, establecer únicamente el salario a destajo, eliminar el aumento salarial y aumentar las competencias de las ETT. Así mismo, plantea que la recogida de cítricos se lleve a cabo por los propios agricultores y agricultoras, con el consiguiente perjuicio para un colectivo que actualmente sufre una de las peores crisis de su historia, ya que se encuentran en una situación prácticamente desesperada.

    CCOO propone un convenio digno, con un aumento salarial del 4?8%, correspondiente a las campañas 2010- 2011 y 2011- 2012, (2?4% de cada campaña) y la regulación  del sector a través de contratos fijos discontinuos y estabilidad en el empleo. CCOO entiende que el campo está siendo explotado por empresas y organizaciones sin principios, cuyo objetivo es aumentar los beneficios empresariales a costa de la dignidad de los trabajadores y trabajadoras.

    Ante semejante tesitura, si no se llega a ningún acuerdo, la convocatoria de huelga es irreversible. La fecha prevista es el 28 de noviembre, con carácter indefinido. Esta convocatoria es conjunta con el sindicato UGT.