Comisiones Obreras del País Valenciano | 15 mayo 2025.

CCOO cree necesario dignificar los salarios de las brigadas forestales en Imelsa

    La empresa pública se niega a equiparar a este colectivo con otras categorías profesionales, a pesar del aumento del presupuesto para 2015. CCOO ha abandonado hoy la reunión del convenio colectivo de Imelsa, tras negarse la empresa a dar explicaciones sobre el desglose de gastos.

    22/04/2015.

    Hoy ha tenido lugar la reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Imelsa, en la que CCOO ha presentado su propuesta económica y social. La empresa propone un convenio a 5 años, con incrementos salariales del 1"5% para cada uno de los años, excepto el quinto, para el que propone un 2%.
     
    CCOO solicitó copia de los presupuestos de la empresa para el año 2015.Tras visualizarlos, el sindicato comprobó que dichos presupuestos tienen un incremento para este año del 14?48%. En euros, 2.440.000.
     
    En base a los citados presupuestos, y teniendo en cuenta que las brigadas tienen unos salarios entre 1.100 y 1200 euros netos al mes, con pagas extraordinarias incluidas, CCOO considera imprescindible dignificar los salarios de aquellas personas que intervienen en los incendios, igualándolos de forma progresiva con otras categorías profesionales, como por ejemplo las de administración.
     
    Para ello, CCOO propone  un convenio con una vigencia de 3 años, y con un Incremento salarial del 10% para 2015; del 5% para 2016 y del 5% para 2017. El incremento del 10% para el año 2015, supone un montante de 700.000 euros, de los 2.400.000 euros disponibles.
     
    La empresa se ha negado en rotundo. Ante la negativa, CCOO ha solicitado información pormenorizada del desglose de gastos de los presupuestos, ya que no se ha dado ningún tipo de explicación. En señal de protesta, CCOO ha abandonado la reunión.
     
    CCOO cree imprescindible que se llegue a un acuerdo donde se tenga en cuenta el valor del trabajo y entiende que los salarios de las brigadas forestales son extremadamente bajos. Así mismo, exige transparencia en los gastos que se efectúen con el dinero público. El sindicato volverá a la mesa de negociación defendiendo los mismos valores que hoy se han propuesto, que considera justos y posibles.