Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 1 julio 2022.
La plantilla de CROWN PACKAGING MANUFACTURING SPAIN SLU s'ha concentrat davant els accessos a l'empresa per reivindicar la concreció i implementació de mesures de protecció de la salut, una reformulació de la gestió preventiva de manera que s'abandone el model sancionador que se segueix en el centre i es passe a un enfocament integrat i participatiu.
Aquesta iniciativa de capacitació en habilitats tecnològiques sorgeix de la Federació de Jubilats i Pensionistes de Comissions Obreres i es realitza en els locals de la UI de CCOO Camp de Morvedre i Alt Palància.
El Consell Escolar Municipal de Sagunt ha aprovat la proposta de canvi de nom de l'IES Jorge Juan, que passa a denominar-se “Centre públic integrat de formació professional (CPIFP) La Laboral” i es converteix així en un dels dos CPIFP amb què comptarà el Camp de Morvedre.
El próximo 27 de mayo, a las 12 horas, en el Casal Jove del Puerto de Sagunto, el sindicato organiza una audiencia abierta sobre los retos y herramientas para el futuro de la economía y el empleo, que contará con la intervención del secretario general de CCOO, Unai Sordo.
El sindicato y el consistorio saguntino mantuvieron un encuentro de trabajo para valorar la situación y atención presente y futura a las personas mayores en la comarca del Camp de Morvedre. La reunión se produjo en un contexto de mejora por la puesta en marcha del Sistema Valenciano de Servicios Sociales, que está en plena reflexión y desarrollo en los próximos meses por la Generalitat Valenciana.
El responsable del Sector del Mar de CCOO valora el acuerdo alcanzado por el Comité de Huelga de Amarradores del Puerto de Sagunto con la empresa CEMESA, tras un largo periodo de casi 10 meses de movilizaciones y negociaciones.
“L'aposta de Volkswagen per Sagunt és una gran notícia per al País Valencià en general i per al territori en particular, pel que respecta a la creació de l'ocupació i la reindustrialització de la nostra comunitat des dels paràmetres de la sostenibilitat”, ha manifestat Ana García Alcolea.
El Comité d'Empresa d’Arcelor Mittal Sagunt confia que, després de l'èxit de l'última concentració, la Direcció prenga bona nota, recupere les negociacions i comence per complir els seus compromisos. "Recuperar el diàleg social passa per obrir els espais de negociació legalment establits. S'han de traslladar propostes que garantisquen el futur de les instal•lacions i que permeten millores socials i salarials del conjunt de treballadors" conclouen.
El Comité de Huelga, el delegado de Personal y responsable del Sector de CCOO, y una representación de los trabajadores/as de los Amarradores del puerto de Sagunto, se han reunido con la empresa CEMESA- PO&REYSER y con la participación de la Autoridad Portuaria, para abordar 6 puntos y poder llegar a un acuerdo que permitiera desconvocar la huelga general del amarre en el puerto de Sagunto.
CCOO PV continua a Sagunt la seua campanya per a informar sobre l'abast de la reforma laboral, que recupera drets per a la classe treballadora.
El sindicato no comparte en absoluto los argumentos defendidos por la empresa para la prórroga del ERTE, habida cuenta de los beneficios récord que está consiguiendo el grupo, que espera terminar 2021 por encima de los 12.000 millones de dólares de beneficios y que en un año ha repartido más de 6.000 millones de dólares en dividendos a sus accionistas.
Les assemblees de treballadors i treballadores de Pilkington Sagunt, celebrades aquest diumenge 28, van ratificar l'acord aconseguit per la Comissió Negociadora que, entre uns altres punts, garanteix la continuïtat de la línia de laminatge i que no es produïsquen eixides traumàtiques.
La manifestación en defensa del empleo y de la industria, convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CGT, reúne a miles de personas. La ciudadanía y el tejido comercial se vuelca con la plantilla de Pilkington que teme por el futuro de la factoría.
CCOO de Camp de Morvedre-Alt Palència anima a la ciutadania a participar massivament el dimarts dia 23, a les 18 h, en la manifestació que eixirà del Triángulo Umbral de Port de Sagunt per rebutjar la deslocalització de la indústria local i exigir que s'aposte per la indústria com el motor econòmic, que ja és, de la nostra comarca i per tant, per la defensa de l'ocupació comarcal.
Este jueves se han mantenido seis reuniones en Les Corts Valencianes, una con cada grupo político: PSOE,PODEMOSCOMPROMÍS, PP, VOX y CIUDADANOS.