Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras del País Valenciano | 30 marzo 2023.
Pilkington NSG ha anunciado que Seat le ha encargado la producción de más de 500.000 unidades anuales de lunetas y parabrisas de sus nuevos modelos, así como las del modelo VW T-Roc, que alcanzará unos 140.000 coches al año.
El accidente mortal sufrido por un trabajador ayer en Canet d’En Berenguer evidencia la urgencia de implementar la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En esta edición los premiados por la Asociación Memoria Industrial y Movimiento Obrero han sido el veterano dirigente sindical de CCOO, Julián López, y el colectivo de mujeres que se movilizó en contra de la reconversión de Altos Hornos del Mediterráneo, una larga lucha popular y sindical que marcó la historia de Puerto de Sagunto y de la que pronto se cumplirán cuarenta años.
Se necesitan políticas públicas que impulsen una nueva cultura del tiempo y los cuidados, que faciliten la conciliación, la corresponsabilidad y la racionalización de los horarios.
Este fin de seman, a los 80 años, ha fallecido un excelente compañero fiel y leal al sindicato y defensor de la clase trabajadora. Gran persona y sindicalista de dilatada trayectoria, trabajador incansable, con una firme conciencia de clase y un claro compromiso social y sindical. Miembro de Comisiones Obreras desde la clandestinidad en la dictadura franquista.
La plantilla de Valenciana de Suministros y Contratas Industriales Sl (VALSUCON) se ha concentrado ante las puertas del centro de trabajo en Puzol, por la preocupante situación de la empresa que ha comunicado que se enfrenta a un preconcurso de acreedores.
Entre les al·legacions presentades durant la fase d'exposició pública de la iniciativa empresarial, CCOO reclama a la companyia que promou el projecte informació sobre el compromís de contractació a la comarca del Camp de Morvedre. CCOO adverteix que el document no inclou requisits sobre la implantació de plans de mobilitat sostenible.
Este jueves ha tenido lugar la concentración contra de la persecución sindical, convocada por CCOO, en la rotonda de acceso a las instalaciones portuarias del Puerto de Sagunto. El sindicato ha mostrado su apoyo y solidaridad con el delegado despedido por SAGGAS, empresa perteneciente al grupo ENAGAS y ha anunciado nuevas acciones que incluyen protestas ante la sede de ENAGAS en Madrid.
Després de fracassar el diàleg amb l'empresa perquè revertisca l'acomiadament d'un delegat del Comité d'Empresa, el sindicat continua amb la via judicial i amb les accions de protesta.
Magnífica acogida de la asamblea sobre la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería en Sagunto
CCOO ha realizado una asamblea informativa en la que, junto con los aspectos técnicos de las novedades, se ha explicado la crítica visión que el sindicato tiene de la Ley. El Centro de Información a la Población Trabajadora Extranjera (CITE) de CCOO expuso los aspectos técnicos de los procedimientos de regularización y renovación de las autorizaciones de extranjería, así como los de nacionalización, detallando los requisitos y condiciones, y atendió multitud de dudas del público asistente.
La Federació de Serveis a la Ciutadania de CCOO PV condemna aquest tipus de pràctiques empresarials i adverteix de la possible adjudicació de la nova concessió de la Terminal Moll Centre II, a la qual opta IST, per l'elevat risc de vulneració de drets laborals i de precarització de les condicions laborals.
L’ONGD Asamblea de Cooperación por la Paz, la Fundació Pau i Solidaritat PV de CCOO del País Valencià, la Unión General de Trabajadores de Túnez (UGTT) y las Asociaciones Tunecinas de Mujeres Democráticas (ATFD) y para el Liderazgo y la Democracia Africana (ALDA), desenvolupen en conjunt el projecte “Idmaj”, que significa inclusió en àrab. Una iniciativa que promou la millora de les oportunitats professionals del col•lectiu de persones migrants per a acompanyar en la seua inclusió socioeconòmica en el país magrebí.
Una gran noticia para el desarrollo económico del territorio, que evidencia los retos que se han de afrontar en las diferentes esferas del desarrollo social, como el empleo, la movilidad, el urbanismo, el medioambiente y la educación.
En l'acte organitzat pels sindicats UGT, CCOO i CSIF de Fertiberia, es va traslladar als treballadors i a les treballadores el Pla d'acció dissenyat per a aquest mes de novembre. Un pla de concentracions i vagues, adoptat després del bloqueig de les negociacions per part de direcció de l'empresa, que planteja propostes que lesionen greument les condicions de treball.
CCOO Camp de Morvedre-Alt Palància considera necesario seguir reclamando salarios dignos y luchando contra las dinámicas de exclusión del mercado laboral comarcal