Comisiones Obreras del País Valenciano | 15 octubre 2025.

CCOO participa en la reunión sobre los posibles accesos al polígono siderúrgico

    El objetivo de la reunión era valorar las alternativas para establecer un plan de accesos a las instalaciones del polígono siderúrgico, en consonancia con los proyectos de conexión de los polígonos PARC Sagunt I y II.

    07/10/2025.
    Los accesos deben tener en cuenta los proyectos de conexión de los polígonos PARC Sagunt I y II.

    Los accesos deben tener en cuenta los proyectos de conexión de los polígonos PARC Sagunt I y II.

    Las instalaciones de ArcelorMittal en Puerto Sagunto han acogido una reunión entre el secretario general de CCOO del Camp de Morvedre y Alt Palancia, Sergio Villalba, junto con la Sección Sindical de CCOO en la planta y la Dirección de la empresa, la presidenta de ASECAM Cristina Plumed y los concejales del Ayuntamiento de Sagunto Toni Iborra y Javier Raro.

    Todas las partes han coincidido en la importancia que tiene el desarrollo industrial sostenible como motor económico de la ciudad. Para ello se han abordado los diferentes problemas que presentan los polígonos industriales.

    En esta línea se ha comentado la necesidad de implantar alternativas que reduzcan el impacto del tránsito rodado, entre las empresas y las zonas urbanas con el fin de reducir las molestias que puedan generar dichas empresas a los ciudadanos, además de priorizar la movilidad sostenible como requisitos de la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible con los que la Dirección de ArcelorMittal dice estar comprometida.

    También se ha puesto de manifiesto las deficiencias de movilidad tanto interna como externa de ArcelorMittal, y la necesidad de la creación de un plan que mejore los accesos para permitir el uso de vehículos de movilidad personal, patinetes, bicicletas, o acceso peatonal, estableciendo otras vías de acceso a las actuales, conectando con los carriles bici y peatonales exteriores.

    Finalmente, todos los presentes han manifestado el compromiso de seguir manteniendo nuevas reuniones, para valorar que acceso sería más conveniente y alternativas a incluir en las demandas de infraestructuras, tales como una pasarela de acceso desde el polígono INGRUINSA, o la conexión con Parc Sagunt I, en la zona este de ArcelorMittal.