Comisiones Obreras del País Valenciano | 28 septiembre 2025.

La movilidad laboral es un derecho fundamental

  • Jornadas de CCOO PV en Sagunto sobre movilidad sostenible al trabajo.

CCOO reclama la coordinación de empresas y administraciones para que, conjuntamente con las personas trabajadoras, impulsen planes de movilidad. El objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a llegar y a salir del trabajo de forma asequible y segura.

24/09/2025.
Jornadas Comarcales de Movilidad Sostenible al Trabajo, celebradas en CCOO Puerto de Sagunto.

Jornadas Comarcales de Movilidad Sostenible al Trabajo, celebradas en CCOO Puerto de Sagunto.

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, CCOO PV ha celebrado en Puerto de Sagunto las Jornadas Comarcales de Movilidad Sostenible al Trabajo.

Un acto que ha contado con la participación de Sergio Villalba, secretario general de la Unión Intercomarcal de CCOO en Camp de Morvedre i Alt Palància, junto a Cristina Hernández, secretaria de Juventud y Comunicación e Isidro Andújar, secretario de Formación, Salud Laboral y Medio Ambiente, ambos también de dicha Unión Intercomarcal. La jornada también ha contado con las intervenciones de Juan César Carabal, ingeniero del Departamento Técnico de Espacios Económicos Empresariales; Luis Enrique Marquina, técnico del área de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO PV; y Francisco Martínez, delegado de CCOO en la Autoridad Portuaria de Valencia.

En la inauguración de las jornadas, Sergio Villalba, ha afirmado que la movilidad laboral es un derecho fundamental y la garantía de este derecho constituye una cuestión social y constitucional de primer orden. "Todas las personas tienen que llegar y salir del trabajo de forma asequible y segura. Por ello CCOO reclama un transporte público accesible y universal en todos los barrios, tarifas asequibles y progresivas, mejorar la red y la calidad del servicio y una accesibilidad real para todas las personas".

Luis E. Marquina ha mostrado el contexto general y el impacto de la movilidad en el ámbito del País Valenciano, mientras que Juan C. Carabal ha expuesto el estado actual y las previsiones de la movilidad a Parc Sagunt. Por su parte, Francisco Martínez ha explicado el trabajo sindical realizado por CCOO, a través del Comité de Empresa en la Autoridad Portuaria de Valencia, para impulsar un plan de movilidad sostenible en el Puerto de Valencia. 

Por último, Isidro Andújar, ha señalado que la transformación de la movilidad "es una palanca de cambio hacia una sociedad más sostenible, inclusiva y justa".