Comisiones Obreras del País Valenciano | 21 octubre 2025.

Estrategias comunicativas para la transformación social en l'Escola d'Estiu de CCOO PV

    La Federació de Pensionistes de CCOO PV ha participado en la XXIX Escola d’Estiu en Torrevieja, bajo el título 'Una comunicación para la transformación social'. Una reflexión y aprendizaje sobre las estrategias comunicativas para llegar a la clase trabajadora del País Valenciano. 

    23/09/2025.
    Ana García y Manuela Pascual.

    Ana García y Manuela Pascual.

    Durante los días 18 y 19 de septiembre, la Federació de Pensionistes de CCOO PV ha participado en la XXIX Escola d’Estiu de CCOO PV, celebrada en Torrevieja, bajo el título 'Una comunicación para la transformación social'.

    El objetivo ha sido el de reflexionar colectivamente sobre las estrategias comunicativas para llegar a la clase trabajadora del PV, teniendo en cuenta el cambio de paradigma marcado por la desinformación, la toxicidad, la sobreinformación y la penetración de los discursos de la extrema derecha. 

    Tras la presentación del programa por la secretaria de Formación de CCOO PV, Manuela Pascual Ruiz, intervino la secretaria general de CCOO PV, Ana García Alcolea, refiriéndose en primer término al genocidio israelí en Gaza tras dos años masacrando a la población indefensa, a niños y a niñas y al personal sanitario. La dirigiente sindical anunció, en este sentido, que CCOO realizará, el 15 de octubre, una jornada reivindicativa, dando apoyo al pueblo palestino y ondeará su bandera en todas las sedes del sindicato en el territorio nacional. 

    A continuación se expuso la primera ponencia del día 18, 'Cambio de paradigma en la comunicación de las organizaciones: de los gabinetes de prensa a los departamentos de comunicación' presentada por el secretario de Comunicación de CCOO, Marcelo Ortega Picazo.  

    Después llegó el turno de las intervenciones de Cristina García Rodríguez y Enrique Gil Augusto, de Comunicación y Organización CCOO, que explicaron su trabajo bajo el lema 'Comunicar para organizar'.

    El último taller del día fue realizado por Adrián Mozas Monterrubio, de Comunicación CCOO, 'Vídeo activismo: de la realidad a la pantalla para toda la familia' donde todas las personas participantes tuvieron ocasión de crear, formando diversos grupos, un vídeo de unos 30 segundos con el teléfono móvil.

    La segunda jornada la inició Adrián Mozas con su ponencia 'Narrativas emotivas: del dato al relato. Las emociones como instrumento movilizador', para finalizar con los talleres “Panel de buenas prácticas: campañas” con Carles Spa y Laura Camps de Agorreta, del Gabinete Comunicación de la Comissió Obrera Nacional de Catalunya (CONC); 'Redes sociales', por Pau García Orrit, de Jóvenes de CCOO y “Encuestas”, con Vicente López Martínez, de la Fundación 1º Mayo.

    El cierre de l’Escola lo realizó Arantxa Casado, en nombre de la secretaria general del Vinalopó-Vega Baja, Carmen Palomar Román, leyendo un comunicado de ésta que por enfermedad no pudo asistir a ninguna de las dos jornadas.