Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreras del País Valenciano | 26 septiembre 2023.

València acoge el Congreso "Sociedad, derechos y extrema derecha"

    Durante los días 27 y 28 de octubre se analizarán las principales dinámicas que han llevado a la derecha al poder en muchos países pero también las estrategias para hacerle frente. Dentro del marco del congreso, tendrá lugar además la exposición 'Carteles frente a la caverna'. 

    07/09/2023.
    Cartel Congreso

    Cartel Congreso

    Vivimos momentos convulsos. La pandemia ha puesto en cuestionamiento nuestros sistemas sanitarios, económicos y sociales. El cambio climático nos está obligando a replantear nuestro modelo económico y nuestra forma de vida. La guerra en Ucrania ha puesto en jaque no solo la situación de paz, sino también nuestro abastecimiento energético. Una multitud de cambios profundos en un periodo corto de tiempo, que han hecho que la inseguridad y el miedo se implante en nuestras vidas. 

    En este contexto, los herederos de lo que en su momento denominamos fascismo han cobrado una fuerte presencia social, mediática y política en toda Europa hasta el punto de gobernar en países del este, sur y norte del continente y llegar al poder en países como EEUU o Brasil (donde siguen teniendo el apoyo de la mitad de la población). En España pueden llegar a hacerlo de la mano de una derecha que, más de cuarenta años después, sigue teniendo adherencias del antiguo régimen.

    Este congreso pretende ser un espacio de debate sobre estos acontecimientos, pero también un ejercicio de afirmación de los valores democráticos a la vez que se rechaza y desarticula el ideario de los excluyentes e intolerantes. Durante los dos días que durará el evento se analizarán las principales dinámicas que han llevado a la derecha al poder en muchos países pero también las estrategias para hacerle frente. Un congreso que tendrá un carácter propositivo y que finalizará con un manifiesto de intelectuales y personas de la cultura en defensa de los valores democráticos, y los derechos humanos frente al avance en España y el mundo global de la extrema derecha liberticida. 

    Dentro del marco del congreso, se organizará además la exposición Carteles frente a la caverna para la que se recogerán propuestas gráficas en torno a la temática del evento. Los trabajos seleccionados serán expuestos como antesala a las reflexiones que se compartirán en el congreso durante los días 27 y 28 de octubre en el centro cultural de La Petxina en Valencia. 

     

    Dónde y cuándo

    La Petxina. València

    27- 28 de octubre de 2023